Seleccione su idioma

6 claves para internet en eventos virtuales

internet, eventos virtuales

Presentamos algunas recomendaciones que ayudarán a mantener un correcto funcionamiento del internet a la hora te tener eventos virtuales o híbridos.

Luis Alberto Cabareda Rondón*

La pandemia trajo consigo cambios radicales en la forma de realizar reuniones y eventos, pues estos pasaron de la forma física a virtual en un abrir y cerrar de ojos. Esto ha traído como consecuencia que muchas personas estén trabajando desde casa, e inclusive participen en eventos, congresos y seminarios como expositores de manera remota, y al momento de participar en dichos eventos tengan problemas de conexión a internet.

¿Te son familiares estas frases?
– ¡Se me cayó la internet!
– ¡Me quede sin señal!
– Disculpen, tuve problemas de conexión

- Publicidad -

Pues es el momento de explicarles de manera resumida las seis claves que debes tomar en cuenta para reducir al mínimo los riesgos de caídas o desconexiones a causa de la internet:

1) Contar con un equipo switch con fail over / redundancia / dual wan

En el mercadeo existen equipos switchers con sistemas Dual WAN, que permiten la conexión de al menos dos líneas independientes de internet y con FailOver (Conmutación por error), esto quiere decir que a dicho equipo pueden conectarse dos líneas de internet (WAN) y que, al momento de tener un fallo en una de las líneas, automáticamente el equipo hace el cambio a la siguiente linea de backup, manteniendo la conexión o flujo de internet, sin interrupciones.

2) Contar con dos proveedores de internet independientes

Al tener dos proveedores distintos de internet, al momento de un fallo que afecte a uno, entonces tendremos el backup de la siguiente línea, disminuyendo así el riesgo de quedarnos sin conexión durante una transmisión.

Estas dos líneas independientes, deberán conectarse al switch que se mencionó en el punto 1, manteniendo la estabilidad de la conexión en caso de falla en una de las líneas.

3) Contar con al menos un proveedor de internet con “fibra óptica"

- Publicidad -

Al menos uno de los dos proveedores de internet que contrates debe garantizar que el servicio no se vea afectado en caso de fallas eléctricas locales. Contacta a diferentes proveedores y pregunta específicamente si ellos garantizan la continuidad del servicio en caso de apagones o fallas eléctricas en el sector donde estas ubicado.

4) Contar con backup de energia electrica (UPS o generador de electricidad)
Es muy importante incluir en nuestro sistema, un backup de energía (UPS) de alta capacidad o en el mejor de los casos, un generador de electricidad que funcione durante las transmisiones en vivo, en donde se conecten todos los equipos involucrados en la transmisión del evento (routers, swichers, laptops, etc.) para que de esta manera todos los equipos y la conexión a internet sigan trabajando sin problemas en caso de fallas en el suministro de energía eléctrica.

5) Usar internet dedicado
Existen dos tipos de servicio de conexión a internet:

1- Internet con conexión compartida (internet residencial): En este caso la conexión se “comparte” entre varios usuarios y no se puede garantizar el caudal o velocidad de la internet, son inestable y algunas veces con mucha latencia. Se caracteriza por ofrecer velocidades asimétricas de descarga (por ejemplo, 300mb) y de carga (normalmente hasta 15mb). Los proveedores de servicios las ofrecen como “internet residencial” o para uso casero.

2- Internet con conexión dedicada (internet corporativo): Este tipo de conexión se caracterizan por tener velocidades simétricas (por ejemplo, 50mb de carga y 50mb de descarga), tienen una buena estabilidad y baja latencia. Los proveedores de servicio la ofrecen como “internet corporativo” o para uso comercial.

Al momento de contratar un servicio de internet, se debe contar con al menos una línea de conexión a internet dedicada, pues de esta manera se garantiza una mejor calidad y estabilidad en la conexión.

- Publicidad -

6) Conéctate por cable ¡no uses WIFI!
Aunque la tecnología WiFi ha mejorado muchísimo (ya está en el mercado la tecnología Wifi 6), hay varios factores que influyen en la conectividad y estabilidad de la señal como lo son: Las barreras físicas, la congestión en el espectro de frecuencias entre 2.4Ghz y 5Ghz, la calidad de los equipos, entre otros. Es por ello que la manera más segura de conectarse a internet y disminuir los riesgos de caídas de señal es haciéndolo directamente al router o switch por cable de red (CAT5 o CAT6).

Tomando en cuenta cada una de estas seis claves que hemos mencionado, te garantizo que disminuirán casi en su totalidad las fallas más comunes en la conexión a internet y podrás realizar eventos virtuales garantizados.

*Luis Alberto Cabareda Rondón, Magister en publicidad y mercadeo, gerente de mercadeo y ventas de Ten Tu Evento con más de 17 años de experiencia en la organización y producción de eventos corporativos. Puede contactarlo a través de [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin