Seleccione su idioma

HDBaseT para conectividad digital

Una de las últimas innovaciones de HDBaseT es la introducción de una solución de compresión sin pérdidas visuales para la transmisión de 4K 60Hz 4: 4: 4 y HDR10, para tener aún más posibilidades de instalación.

Dana Zelitzki*

HDBaseT es una tecnología conocida en todo el mundo como el estándar para instalaciones audiovisuales. HDBaseT fue lanzado en 2010 y permite la transmisión de video y audio de ultra alta definición, Ethernet, controles, USB y hasta 100W de potencia (lo cual se conoce comúnmente como el conjunto de funciones 5Play) a través de un solo cable de larga distancia.

HDBaseT es ideal para numerosas aplicaciones y diferentes sectores. En el sector audiovisual, de aparatos electrónicos de consumo e incluso de los PC industriales, HDBaseT puede transmitir hasta 100 m las funciones 5Play a través de un cable de categoría sencilla (Cat6 o superior). Para aplicaciones médicas y gubernamentales, por lo general se prefiere la fibra óptica, que ofrece mayor seguridad y un alcance de decenas de kilómetros.  

- Publicidad -

HDBaseT simplifica la instalación ya que brinda gran funcionalidad, mayor alcance y mejor rendimiento que las soluciones existentes. HDBaseT ofrece una experiencia de alta calidad, evitando el abarrotamiento de cables sin afectar el rendimiento y una calidad superior.  

Antes de HDBaseT, los profesionales del sector audiovisual afrontaban serios desafíos, entre ellos, ¿cómo transmitir contenido de alta calidad a través de un cable práctico (tanto en términos de costo como de facilidad de instalación), a más de unos cuantos metros? Por lo general, la respuesta implicaba grandes sacrificios en cuanto a calidad, distancia o costos, sin mencionar la complejidad de uso e instalación.

Implemente el HDBaseT
HDBaseT eliminó estos sacrificios al ofrecer:
•    Transmisión a largas distancias: 100 m con un solo salto, o más con saltos múltiples.
•    Convergencia de señal: audio y video, Ethernet, controles, USB y alimentación a través de un solo cable, eliminando el atiborramiento de cables, simplificando la instalación, con menores costos de infraestructura.
•    Rendimiento: la generación actual puede transmitir hasta 4K (ultra-alta definición) de video sin comprimir, y el 8K ya está en la hoja de ruta.
•    Simplicidad: el cable LAN y los cables UTP son fáciles de instalar y conectar en el lugar de la instalación. Los cables Cat también usan conectores estándar RJ-45 bloqueables.
•    Asequibilidad: HDBaseT emplea infraestructura de bajo costo sin comprometer el rendimiento, lo que reduce no solo los costos de instalación, sino también de mantenimiento. Gracias a la posibilidad de transmitir alimentación a través de HDBaseT, no son necesarios cables eléctricos y tomacorrientes cerca de todos los dispositivos.
•    Estandarización: HDBaseT es un estándar de la industria, lo cual facilita la interoperabilidad.
•    Versatilidad: HDBaseT es una tecnología acreditada en la industria que se puede adaptar fácilmente a diferentes sectores.
•    Flexibilidad: HDBaseT permite diferentes topologías de red, ampliando la gama de topologías de instalación con conexión en cadena, múltiples flujos de datos, duplicación y separación, entre otras.  

El conjunto de funciones 5Play de HDBaseT
5Play es el conjunto de funciones que brinda HDBaseT: audio y video, USB, Ethernet, controles y alimentación, todo converge a través del mismo cable. HDBaseT transmite hasta 4K de video (4K 60Hz 4: 2: 0 y 4K 30Hz 4: 4: 4) y es compatible con las principales funciones HDMI, como CEC, ARC, EDID y HDCP. 

Una de las últimas innovaciones de HDBaseT es la introducción de una solución de compresión sin pérdidas visuales para la transmisión de 4K 60Hz 4: 4: 4 y HDR10, para tener aún más posibilidades de instalación. Una de las numerosas ventajas de HDBaseT es la transmisión de resoluciones tan altas con una latencia casi nula. 

La latencia es el tiempo mensurable que necesita una señal para pasar de un punto a otro. HDBaseT prácticamente no agrega latencia a la señal, menos de 10 microsegundos a través de 100m de cable, incluso cuando se ejecuta con compresión sin pérdida visual. Otras soluciones, que utilizan un gran nivel de compresión, introducen una latencia considerable en la transmisión, afectando tanto la calidad como el rendimiento. 

Además, HDBaseT brinda soporte a Ethernet de 100Mb, junto con el resto de las señales, a través del mismo cable. También es compatible con el modo de respaldo de Ethernet, lo que significa que el dispositivo HDBaseT se puede conectar a una infraestructura exclusiva de Ethernet. El dispositivo se "dará cuenta" y habilitará solo las prestaciones Ethernet de la conexión. Dado que un puerto HDBaseT tiene una apariencia idéntica a la de a un puerto Ethernet, los usuarios pueden conectarse y tener un Ethernet totalmente funcional. No es necesario un dispositivo con un puerto HDBaseT/Ethernet separados, puede ser el mismo puerto que se puede usar ya sea para HDBaseT (incluyendo Ethernet) o para conectividad Ethernet solamente.

- Publicidad -

El soporte a USB 2.0 está integrado al circuito integrado auxiliar (chipset) HDBaseT, lo que permite todas las funciones que dependen del USB, como pantallas táctiles, extensión KVM (teclado-video-mouse), almacenamiento externo, etc.

HDBaseT amplía varias señales de control, tales como HDMI CEC (controles de productos electrónicos de consumo), RS-232 (estándar recomendado 232), I2C e infrarrojo (IR). El control también puede implementarse utilizando el canal Ethernet.

Por último, pero no por ello menos importante, HDBaseT habilita la alimentación a través de HDBaseT (PoH), una extensión a la alimentación a través de Ethernet (PoE). PoH permite que se transmitan hasta 100W de CC por el mismo cable Cat, que es suficiente para alimentar la mayoría de los dispositivos finales, incluidos los televisores de pantalla grande.

La importancia del estándar
HDBaseT es un estándar de la industria, definido y propuesta por la HDBaseT Alliance. La HDBaseT Alliance es una organización sin fines de lucro, creada en 2010 por LG Electronics, Samsung Electronics, Sony Pictures Entertainment y Valens (el inventor de la tecnología y el proveedor del circuito integrado auxiliar o chipset), y desde entonces ha reunido a los principales nombres en el sector de los aparatos electrónicos de consumo, el sector AV profesional, sectores industriales, y recientemente incluso en el mercado automotriz.

Con más de 200 compañías miembro, la Alliance desempeña un rol activo en la educación del mercado sobre los beneficios de la tecnología. La comunidad HDBaseT está compuesta por proveedores, instaladores, integradores y profesionales de estos sectores, y usuarios finales, que buscan una mejor solución para la transmisión de video de alta calidad. La Alliance atiende a estas audiencias con contenido especializado, seminarios web, participación en conferencias y ferias comerciales, entre otras actividades.

La estandarización es un elemento importante, ya que facilita la interoperabilidad entre diferentes productos, ya sean del mismo fabricante o de diferentes fabricantes. De hecho, la Alliance promueve esta interoperabilidad a través de su programa de certificación. Todos los miembros tienen que certificar sus productos, según el conjunto de características 5Play, y dichos productos aparecen en el sitio web de la Alliance y también en las aplicaciones de Android e iPhone. Esto permite que cualquier instalador o integrador compruebe las funciones de cada producto y se asegure de que sean compatibles con las funciones de otros productos en la misma instalación.  

- Publicidad -

HDBaseT está en constante evolución, atendiendo las últimas tendencias del mercado y brindando la solución más adecuada para cada instalación.

*Dana Zelitzki tiene un B.SC. en Informática y Estadística e Investigación de Operaciones de la Universidad de Tel Aviv. Actualmente se desempeña como Vicepresidenta asociada de marketing en Valens y presidenta del Comité de marketing de la Alianza HDBaseT.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin