Seleccione su idioma

Educación dinámica e interactiva

Novedosos equipos audiovisuales que apoyan la enseñanza mediante herramientas llamativas fueron instalados en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Por Ana María Restrepo


El programa educativo se ha caracterizado a lo largo de la historia por ser un proceso de sociabilización donde no sólo se desarrollan capacidades físicas y mentales, sino también destrezas, habilidades y formas de comportamiento. La educación tradicional suponía el estudio presencial donde la palabra y la memoria eran los principales conductores de los conocimientos, y estos eran reforzados por medio de actividades un poco más lúdicas.

Actualmente, la educación ha cambiado, dando pasos gigantes que proporcionan a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos sistemas de aprendizaje más dinámicos, divertidos e interactivos, presenciales, semipresenciales o virtuales que facilitan el conocimiento.

- Publicidad -

La Internet ha facilitado este nuevo tipo educativo, poniendo a la mano de todos tendencias poco desarrolladas en el pasado, asimismo, las nuevas tecnologías de audio y video nos han permitido contar con sistemas que antes sólo estaban en la imaginación de Georges Méliès o Julio Verne.

En mayo de 2008, se instaló en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Bolivia, el primer equipo de proyección cercana de 3M, el cual ha permitido una mayor interacción entre los alumnos y el profesor, así como el desarrollo de sesiones más dinámicas.

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fue fundada en 1880, ofrece 59 carreras a nivel de licenciatura y 11 a nivel técnico superior, Ciencias de la educación y Comunicación social a distancia. Cuenta con 12 facultades, seis áreas de posgrados, 60.000 alumnos y más de 800 salas.

Sistema de proyección

Los desarrollos del siglo XXI han proporcionado a las directivas de la Universidad el seguimiento de la ciencia implementando nuevas tecnologías que mejoren la capacidad y calidad de la educación, por lo anterior decidieron instalar el primer proyector de prueba, ubicado en una importante sala de la facultad de medicina de dicha institución.

Esteban Soruco, supervisor de ventas y marketing de 3M en Bolivia, explica que este equipo de proyección cercana SCP 712, tiene la capacidad adicional de digitalizar el área de proyección, es decir, cuenta con un lector y un marcador digital que interactúan entre sí y posibilitan que el profesor escriba sobre la proyección de manera virtual. Igualmente con dicho marcador el docente puede abrir y cerrar programas, como lo hiciera con el mouse en la pantalla de la computadora.

“Cuando se habla de proyección cercana se quiere decir que ya no se genera sombra cuando el profesor está entre el proyector y el área proyectada, admitiéndole al mismo poderse desplazar libremente, sin recibir luz sobre su rostro o generar sombra. Normalmente, los equipos convencionales proyectan a distancias mayores, generando este problema” expone Soruco.

- Publicidad -

Este proyector trae un nuevo beneficio para el educador, pues le permite hacer sus clases más dinámicas, eficientes e interactivas. De esta forma, ya no tiene la molestia de estar recibiendo la luz en su rostro, y para los alumnos la ventaja es que no necesitan tomar apuntes de lo que el profesor escribe en la pizarra, ellos simplemente atienden a la explicación y luego de terminar la clase, el docente puede pasárselas a los alumnos por e-mail, imprimirla o grabarla en un CD o Flash Memory.

Ajuste a las necesidades

Uno de los mayores retos de las universidades o instituciones educativas es lograr que los alumnos mantengan la atención durante un largo período de tiempo, motivo por el cual se debe recurrir a novedosas soluciones que ayuden a dicho propósito.

En la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno se instalaron en 2007 más de 100 proyectores multimedia estándares que han facilitado la interacción docente-alumno, y seguirán ampliando su instalación en la medida que los profesores usen el equipo y perciban sus ventajas. Igualmente se espera llegar a esta circunstancia con el nuevo equipo.

Cabe destacar que este proyector está integrado desde su fabricación, contando con audio de 40w, entradas para video RCA, S-VIDEO, RGB video y el tipo de tecnología de lámpara es DLP.

Este dispositivo ofrece a sus usuarios la flexibilidad necesaria en el momento de trabajar con él, pues como ventaja costo-beneficio se tiene que al integrar todo en un solo equipo el cliente no necesita de ningún elemento adicional para realizar su trabajo. Cómo ya lo había mencionado Eduardo, éste es un proyector multimedia con pizarra digital, audio y la tecnología Super Close Projection (proyección súper cercana). “Si consideramos tener todo esto de manera separada el costo económico sería mayor y la complejidad de la instalación también” asevera Soruco.

- Publicidad -

Asimismo, a la hora de implementar el sistema no se presentaron dificultades, pues al ser un equipo sencillo de instalar, así como de operar, se facilita su uso e implementación.

Educación con tecnología

Para un estudiante no hay nada mejor que tener espacios entretenidos en clase, poder ver las cosas desde otra perspectiva y contar con sistemas avanzados que le permitan un mejor entendimiento de la materia. Igualmente para los docentes es mucho más cómodo y sencillo contar con una tecnología que les permita tener todo en uno, escribir, leer e interactuar con sus alumnos desde un mismo sitio.

Debido a lo anterior, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno eligió esta solución para sus instalaciones, ya que es un producto innovador, con respaldo y sobre todo con tecnología de última generación. “Hoy en día las universidades públicas están queriendo repuntar en cuanto a tecnología se refiere, esto gracias a los importantes ingresos económicos que están teniendo por un impuesto que se aplica a las exportaciones de gas y por el cual las universidades públicas reciben un porcentaje” explica Esteban.

Aunque la tecnología es muy nueva y no son muchos los equipos que se han comercializado hasta la fecha, los clientes que la han implementado están muy satisfechos con la funcionalidad y la tecnología del equipo, principalmente porque son fáciles de usar, no requieren de un gran entrenamiento, y las ventajas ya mencionadas hacen que los usuarios puedan trabajar mejor sus presentaciones.

Cabe resaltar que otra universidad estatal que se encuentra en la ciudad de Tarija al sur de Bolivia, desea adquirir este equipo para dotar algunas de sus instalaciones basada en la experiencia y satisfacción de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin