Seleccione su idioma

28 años en la industria de eventos

Para nuestro Profesional del Mes, uno de los retos de estar en la industria audiovisual desde sus inicios ha sido estar a la vanguardia con respecto a la tecnología. 

Richard Santa

Durante los últimos años, Colombia se ha convertido en líder en la industria de eventos en la región, debido a que sus ciudades están viviendo un gran auge de espectáculos artísticos nacionales e internacionales que antes no era común que se incluyeran en las giras de reconocidos artistas.

Este positivo panorama a la vez es un reto y una oportunidad para las empresas de la industria audiovisual, las cuales deben prepararse para cumplir con la demanda de los requerimientos técnicos exigidos. Y esta oportunidad la ha sabido aprovechar Nelson Vargas en su empresa Shock Producciones. 

- Publicidad -

Aseguró a AVI LATINOAMÉRICA que la alta demanda del talento artístico colombiano en el exterior y sus puestas en escena, así como las grandes producciones internacionales que se están realizando en el país, aportan al crecimiento de la industria AV tanto en tecnología como en técnica profesional.

Nelson Vargas se declaró un apasionado por la tecnología, la creatividad y la innovación. Estas pasiones las ha desarrollado desde que tenía 18 años momento en que comenzó a trabajar en el hotel Tequendama de Bogotá, donde se realizaban los mejores conciertos y eventos corporativos de la época. Esta sería su primera escuela y le permitió comenzar sus estudios en administración hotelera, que luego complementaría con un postgrado en producción y organización de eventos, especializaciones en marketing y publicidad, y hasta buscar la certificación del Icontec OPC para operadores de congresos, ferias y convenciones.

Hoy, tras 28 años de trabajo ininterrumpido en la industria de los eventos, incluyendo trabajo de manera independiente en diferentes sectores de la industria y en eventos masivos, cuenta con una gran experiencia que aplica cada día en la empresa de rental AV y de producción de eventos que fundó y actualmente dirige, Shock Producciones.

Inicios en la industria
Recordó el Profesional del mes invitado para esta edición, que su inicio en la industria audiovisual fue con las cámaras y los proyectores de video en eventos sociales trabajando de manera independiente. Desde entonces su reto ha sido estar a la vanguardia de la tecnología. 

“No he parado de comprar todo lo que me gusta, me apasiona y que complementa el servicio de esta industria: techos y estructuras para conciertos y eventos, sistemas de audio, video e iluminación profesional, pantallas LED, software, cámaras, efectos especiales, elementos de escenografía efímera, mobiliario y todos los recursos que complementan un 360 de un evento”, indicó.

Una de las anécdotas de Nelson Vargas sobre sus inicios en la industria, está relacionada con su primera inversión. “Fue cuando un amigo me convenció de comprarle su cámara de fotografía, la de última tecnología. Mi primer trabajo fue sacar fotos en un paseo y venderlas a los turistas de un club. Me abonaron dinero para las fotos, pero cuando fui a revelar el rollo no salió ninguna, todas estaban desenfocadas porque no era fácil manejar las funciones, el iso, el asa, etc... No saqué ninguna y regresé el dinero. Pero ese día aprendí que siempre debemos capacitarnos para el manejo de cualquier equipo técnico”.

Los retos por venir
Su trayectoria le permite al fundador de Shock Producciones afirmar que Colombia está en la ruta del desarrollo y transformación digital y en la implementación de nuevas tecnologías de acuerdo a las necesidades del mercado en el ámbito de la publicidad, de los eventos masivos y corporativos. 

- Publicidad -

“La evolución de la industria audiovisual ha sido constante, pero en los últimos años está a pasos gigantes con la revolución tecnológica, en la cual ya hacen parte de nuestras vidas la comunicación inalámbrica, la robótica, señalización digital, la automatización, la realidad virtual y la inteligencia artificial en cada equipo, por nombrar algunos de ellos”, mencionó. 

Por eso, aseguró que para el desarrollo de la industria es fundamental para las empresas locales contar con alianzas y la participación en agremiaciones y asociaciones internacionales que aportan a la expansión de la industria.

“Los retos tecnológicos que enfrentamos en nuestra organización son permanecer y liderar estando a la vanguardia del mercado. Tratamos de ser competitivos y pioneros en implementar sistemas. Además, trabajar en equipo y capacitar a nuestro personal es el día a día para estar en constante evolución del buen servicio y de nuevas experiencias, convirtiendo el uso de la tecnología en un elemento cercano a los clientes”, comentó.

Largas jornadas
En su día a día, Nelson Vargas mantiene una agenda bastante apretada, que incluye citas de trabajo con clientes. Además, en su rol de gerente – productor, tiene muchos asuntos en cada campo de la empresa: revisa el tráfico con las células de trabajo y con los comerciales, reuniones creativas, revisión de renders, propuestas, y reuniones con los productores.

“Visito cada área de la empresa, contabilidad, costos y presupuestos, compras, área administrativa y de personal, carpintería, sonido, iluminación, pabellones y estructura, video, post producción. Trato de escuchar cada inquietud de cada persona y de mantenerme al tanto de lo que sucede en general. No tengo horario de salida, muchas veces somos los últimos con mi esposa en salir”, señaló. 

Sostuvo también que sus principales objetivos como directivo de una empresa de la industria AV son estar a la vanguardia de la tecnología, del comportamiento del mercado y de las necesidades de los clientes, siendo innovador, creativo, líder y motivador.

- Publicidad -

Entre la familia y la capacitación
Para Nelson Vargas, su familia es su gran motor y motivación. Su esposa, Diana Rojas, trabaja a su lado día a día en la empresa como directora comercial. Además, tiene 3 hijos: Sebastián de 7 años, Daniela de 14 años y Camilo de 18 años.

En sus tiempos libres le gusta el cine, la buena comida, escuchar música y, sobre todo, mezclar. Es dj aficionado desde sus inicios. En su casa cuenta con un mini estudio en el cual practica y le da espacio para inspirarse. También le gusta jugar fútbol, es hincha del América de Cali (la mechita) equipo que le cautivo desde niño.

“Me gusta mucho viajar, conocer buenos hoteles, restaurantes, lugares turísticos. Participo en diferentes ferias internacionales, asisto a los grandes festivales de música y shows que me sirven de inspiración, para reinventarme. Busco capacitarme en los diferentes shows, investigando cada campo de la producción AV y visitando empresas o fábricas de tecnología”, concluyó. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin