
En esta oportunidad los avances de la iluminación LED llegan a la región para ser implementados en empresas, ciudades y hogares con el fin de disminuir los costos y aliviar los recursos energéticos de los países latinos, como lo explicó María Arce, gerente de productos LED de GE Iluminación para América Latina.
Uno de los nuevos desarrollos de GE y que se enmarca dentro de la implementación de esta tecnología en la región, es la bombilla LED Energy Smart de 9 watts, diseñada para reemplazar los focos incandescentes comunes de 40 watts, la cual brinda la misma cantidad de luz con un ahorro de energía cercano al 77%. Este foco estará en el mercado latino a partir del primer trimestre de 2011.
En términos de adopción de tecnologías en la región, María aseguró que ésta se realiza de forma bastante rápida. Asimismo estima que la implementación de la tecnología LED en 2010 será cuatro o cinco veces más grande que la de 2009 por la necesidad de utilizar productos amigables con el ambiente. “En Chile, particularmente, tanto el Gobierno como el sector privado están trabajando arduamente para recuperar la infraestructura del país, al mismo tiempo que cumplen con las demandas globales en materia de eficiencia energética” puntualizó.
Este tipo de iluminación está siendo utilizada en diferentes sectores y aplicaciones como letreros luminosos, señales de tránsito, iluminación interior, exterior y alumbrado público. México, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Chile, Brasil y Argentina, son los países que más avance presentan en este tema.
En los próximos seis meses, GE continuará con la gira latinoamericana que comenzó en junio, en la cual presenta las ventajas de esta iluminación y sus aplicaciones a los consumidores.