Seleccione su idioma

El estándar KNX se actualizó a su versión 3.0

KNX estándar versión 3.0

Internacional. La Asociación KNX lanzó la versión 3.0 de su estándar, para sus miembros fabricantes, con la finalidad de abrir mucho más sus puertas a la tecnología basada en el Internet de las Cosas (IoT).

Esta nueva versión del estándar, que busca la integración de IoT a las especificaciones con las que ya contaba el KNX, es relevante ya que es la primera actualización considerada como importante por la asociación, desde la versión 2.1 en 2013. Según la Asociación KNX “Esta nueva versión es un gran salto adelante, ya que abre oportunidades tanto para los miembros KNX existentes como para los nuevos”.

En ese sentido, las posibilidades del KNX IoT: son el KNX IoT 3rd Party API y KNX IoT Point API. Dicho de manera más amplia, la versión 3.0 de todo el estándar KNX, proyecto que se había puesto en marcha en 2017, les permite a los miembros de KNX: diseñar productos KNX basados en TP, RF y KNXnet/IP, que las instalaciones KNX interactúen más fácilmente a través de servicios web RESTful y que los fabricantes diseñen productos KNX, utilizando redes IPv6 como medio de comunicación. Por supuesto, se contempla a futuro que las especificaciones KNX IoT tengan mejoras con más características y especificaciones de prueba mejoradas.

Cambios que presenta la versión 3.0
Es relevante considerar que con cada actualización se busca mejorar la legibilidad del estándar KNX incluyendo las notas de aplicación en el cuerpo del texto del estándar mismo. En ese sentido, las notas de aplicación son documentos de especificación separados del cuerpo del texto, que establecen extensiones del sistema y correcciones del cuerpo del texto. Cuando todos ellos se integran, todos los requisitos se encuentran en un único lugar, en lugar de estar repartidos en varios documentos.

- Publicidad -

Claves de esta mejora
Ahora la versión 3.0 del estándar KNX incluye especificaciones para tres medios soportados (TP, PL y RF en sus versiones Ready y Multi), una pila de sistema común (incluyendo todos los perfiles permitidos), mecanismos de seguridad para KNX Classic (KNX Secure), especificaciones KNXnet/IP y, además, también especificaciones para las API KNX IoT 3rd Party y Point (incluyendo sus propios requisitos de seguridad). Naturalmente, también se incluyen versiones actualizadas de los requisitos de hardware, el manual de certificación, las especificaciones de aplicación, las especificaciones de prueba, los requisitos de los componentes básicos y del sistema, así como las normas específicas de aplicación, donde se encuentra la etiqueta lógica ampliada y el mapeo M-Bus.

Paso a paso para implementar la versión 3.0
Luego de hacer el lanzamiento global se invitará a todos los miembros que hayan firmado el Acuerdo de Licencia de Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) a que presenten las patentes necesarias sobre los aspectos descritos explícitamente en la norma, o que sean necesarios para cumplir los requisitos impuestos por la misma. Este proceso suele tardar aproximadamente un año en completarse. Una vez que el proceso de IPR haya finalizado, la Asociación KNX espera ofrecer la versión 3.0 para su descarga por cualquier persona.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin