Seleccione su idioma

Mejorar las salas de control en hospitales con estrategias de aeropuertos

salas de control en hospitales y salas de control de tráfico aéreo

Latinoamérica. Según BARCO, los hospitales se pueden inspirar del diseño de los centros de control de tráfico aéreo para implementar una mayor optimización en el sector salud, siguiendo sus estrategias de gestión ya probadas. 

Proponer la pregunta ¿en qué se parecen un hospital y un centro de control de tráfico aéreo? Suena a premisa de acto cómico, no obstante, tiene una relación anclada en que ambos son espacios donde una mala gestión podría comprometer cientos de vidas humanas.

Es decir, si bien los hospitales son infraestructuras críticas que tienen un alto grado de complejidad, de acuerdo a la demanda en materia de salud que representan, al mismo tiempo, los centros de control de tráfico aéreo tienen un importante papel para garantizar la seguridad de miles de personas cada día, por lo cual es crucial tener una visión general clara y en tiempo real de toda la información disponible.

Para BARCO, este parecido ha llevado a los directores de hospitales y profesionales sanitarios a inspirarse en los recursos de gestión que se utilizan en el control de tráfico, pues análogamente tienen en sus manos el bienestar de miles de personas con una toma de decisiones crítica.

- Publicidad -

Francisco Fandiño, director general para Latinoamérica en BARCO, comentó que: “Las similitudes entre ambos sectores han llevado a los tomadores de decisiones a buscar un panorama general, compuesto por diferentes parámetros y fuentes de información que son importantes para monitorear el flujo de pacientes y las operaciones del hospital”.

Además, señaló que mientras los controladores de tráfico aéreo deben hacer uso eficiente del espacio aéreo, los especialistas de salud tienen el desafío de hacer más con menos y ajustar ese presupuesto a requerimientos desafiantes.

Así pues, el experto sugirió que el trabajo en conjunto en los centros de operaciones de control sanitario y las tecnologías de apoyo para diversas áreas dentro de los hospitales, son el resultado de la transición hacia centros clínicos más inteligentes.

Francisco fue enfático en que a través de la integración de tecnologías de salud y la imagen operativa, se obtienen beneficios como la reducción de tiempos de espera, gestión de emergencias, vigilancia hospitalaria, monitoreo de ambulancias, recursos y personal. “En Barco, no sólo nos enfocamos en las principales áreas como la radiología, cirugía o patología, sino en una experiencia completa de apoyo a los especialistas desde la sala de operaciones hasta una visión general completa de sus instalaciones”

Finalmente, para el beneficio de los centros de salud, se concluye que contar con un espacio que permita monitorear todos los aspectos de las operaciones del hospital representa el punto clave para mejorar la atención del paciente. Dicho de otra forma, un centro de operaciones de atención médica ayuda a supervisar todos los aspectos del funcionamiento del hospital de manera física y a distancia, lo que se traduce en una experiencia más satisfactoria para el paciente, personal médico y de vigilancia



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Latinoamérica. Extron anunció los nuevos procesadores multiventana MGP 641 xi 5K para escalar y presentar hasta cuatro fuentes 5K en una sola pantalla, incluyendo dispositivos de visualización 5K y...

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? 

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? 

Líderes de la industria de centros de datos develan algunos mitos alrededor de este sector económico que cada día impulsa el desarrollo y la competitividad tecnológica. Equinix

Yamaki estrena el CEA, espacio para la integración audiovisual

Yamaki estrena el CEA, espacio para la integración audiovisual

Colombia. Según datos de Procolombia, el país cuenta con más de 34 mil profesionales en la industria audiovisual, entre profesionales de áreas como producción de cine y televisión, artes...

Exertis Almo lanzó Autora DSM, plataforma de gestión de DS

Exertis Almo lanzó Autora DSM, plataforma de gestión de DS

Latinoamérica. Exertis Almo ha presentado la plataforma Autora de Gestión de Señalización Digital (DSM). Esta nueva oferta de servicios permite a los integradores simplificar cada faceta de un...

Harman mejorará experiencia de audio a aficionados de Nascar

Harman mejorará experiencia de audio a aficionados de Nascar

Internacional. Harman oficializó su vinculación como socio tecnológico de Nascar, con el objetivo de ofrecer experiencias de audio premium a los aficionados a las carreras mediante futuras...

Zoom presentó nuevas habilidades para AI Companion

Zoom presentó nuevas habilidades para AI Companion

Latinoamérica. Zoom está mejorando AI Companion en toda su plataforma a través de habilidades, agentes y modelos de inteligencia artificial para brindar resultados de alta calidad, ayudar a los...

DAS Audio presentó MARA y MARA-SUB, crece la serie ARA

DAS Audio presentó MARA y MARA-SUB, crece la serie ARA

Latinoamérica. MARA es el nuevo sistema line array cardioide autoamplificado que se une a la serie ARA de DAS Audio, integrada también por los LARA y SARA. Con el lanzamiento de esta serie, DAS...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin