Seleccione su idioma

ConsorcioTec se consolida, las cifras lo demuestran

consorciotec

Latinoamérica. ConsorcioTec continúa consolidándose como uno de los mayores programas de fidelización para la compra de tecnología de sistemas multimedia y de seguridad, dentro de los integradores de soluciones de bajo voltaje en América Latina y El Caribe.

La presencia del grupo de compra se afianza a lo largo del mapa en países como México, Colombia, Chile, Argentina y Perú, pasando también por Bolivia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay, sin dejar atrás Estados Unidos.

En ese sentido, el número de integradores afiliados al grupo registró un significativo crecimiento de 22,81 % en 2021, respecto del año anterior, lo que permitió iniciar 2022 con un total de 70 pymes afiliadas, cuya compra anual representa más de USD$75 millones en equipos de seguridad, multimedia y redes.

Del total del número de nuevos afiliados, podemos afirmar también que el 38,89 % de ellos son integradores que se enfocan en los sistemas de videovigilancia y seguridad, mientras que el 15,38 % están dedicados a las soluciones de audio y video.

- Publicidad -

Ahora bien, de estos nuevos afiliados, los países con mayor participación fueron en su orden México, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Beneficios dirigidos a los socios, pilares de nuestro crecimiento
Facilitar el acceso de las pymes a los fabricantes directos, aparte de ser el principal objetivo de ConsorcioTec™ para impulsar las ventas en la región, se traduce en ganancias tanto para los productores como para los integradores, hacia quienes van dirigidos un cúmulo de beneficios adicionales.

Sin duda, uno de los mayores valores agregados a los que tienen derecho los integradores dentro del programa de fidelización, son los reembolsos. Estos se consignan directamente en las cuentas de los asociados con corte trimestral.

Los planes de los reembolsos varían entre el 3 y el 5 por ciento sobre las compras registradas y no existe un tope mínimo. En ese sentido, todas se pueden registrar.

“Por ejemplo, un integrador en Costa Rica hace un pedido a la fábrica y esta hace el envío. Cada trimestre el fabricante hace el reembolso al grupo y nosotros luego pasamos ese dinero al integrador localmente”, explica Max Jaramillo, director general de ConsorcioTec™.

Adicionalmente, los socios pueden gozar de una serie de ventajas competitivas como visibilización gratuita con pauta en medios especializados, acuerdos internacionales, orientación empresarial y los fabricantes pueden ingresar al programa de “Proveedores preferidos”.

Los proveedores preferidos son los fabricantes adscritos al programa, quienes pagan los reembolsos por las compras de las soluciones que fabrican.

Estos proveedores tienen acceso a la base de datos de los integradores y pueden contactarlos directamente, con el fin de presentar sus soluciones de seguridad electrónica, automatización de edificios, multimedia y redes y comunicaciones, entre otras.

- Publicidad -

La lista actual de proveedores preferidos con los cuales ConsorcioTec™ ha negociado condiciones de compra especiales es extensa y puede variar en cualquier momento.

Te recomendamos ampliar la información a detalle, visitando el siguiente enlace para conocer cómo formar parte de la familia de integradores de ConsorcioTec™ y los beneficios de los que podrás disfrutar.

Próximos encuentros, ¡nos vemos pronto!
Otros aspectos que contribuyen al crecimiento conjunto, de la mano de nuestros socios integradores y fabricantes, son los encuentros programáticos y participación en ferias del sector, como una manera de potenciar aún más el grupo de ventas.

Es por eso que hacemos extensiva la invitación para dos de los eventos más importantes de la industria en Latinoamérica, como los son Expo Seguridad y TecnoMultimedia, en Ciudad de México y Bogotá, Colombia.

El primero será un espacio de tres días (junio 28 al 30) para relacionarse, actualizarse e intercambiar conocimiento, en un encuentro lleno de tecnología, soluciones y conocimiento para fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios nacionales e internacionales.

De igual manera, entre el 17 y 19 de agosto en Ciudad de México, y el 20 y 21 de octubre, en Bogotá, Colombia, se llevará a cabo TecnoMultimedia, donde el llamado para nuestros integradores socios es a que participen y den a conocer la tecnología que pueden desarrollar, instalar y aplicar.

- Publicidad -

Este evento representa un espacio de relacionamiento comercial, donde se potencia la presencia del programa, y en especial la de nuestros integradores afiliados, quienes podrán exhibir sus servicios y llegar de manera oportuna y directa a sus clientes finales con una interacción más cercana.

Cabe recordar que TMI (TecnoMultimedia) está dirigido a los integradores de las industrias de audio, video, iluminación y automatización, y se ha consolidado como un espacio ideal de demostración, networking, actualización y aprendizaje en Latinoamérica.

Es así como la proyección del grupo se consolida al alza y se fortalece como ecosistema de lealtad para la compra de tecnología. “Estamos muy satisfechos con el crecimiento que hemos logrado, por eso deseamos dar mayores beneficios y construir una mejor oferta de proveedores para nuestros afiliados”, concluye Max Jaramillo, director general de ConsorcioTec™.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin