Seleccione su idioma

Evite que lluvias afecten equipos y continuidad de operación

tripp lite

México. Se estima que al menos 5, de los 30 a 40 ciclones tropicales que se esperan durante la temporada de lluvias, impacten con fuertes lluvias y encharcamientos en 121 lugares recurrentes en la CDMX, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México en esta época cubren hasta 200 servicios diarios relacionados a problemas originados por las lluvias. Durante la temporada de lluvias del año pasado, que sucede de mayo a noviembre, atendieron 1,394 servicios por inundaciones, que representan 43% más de los que tuvieron en 2020, 21% más servicios por cortoscircuitos y 18% más por cables caídos.

“Ante esta situación recomendamos enfáticamente, proteger la tecnología informática y operativa de las empresas y de los hogares contra las fallas de la energía eléctrica, con un sistema UPS, supresores de sobretensiones y soluciones de administración de energía como los PDU´s (Unidades de distribución de energía) controlables y administrables” aseveró Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico Tripp Lite, fabricante de soluciones de protección ,respaldo de energía eléctrica y conectividad.

De acuerdo al directivo, las variaciones, aumento súbito en el voltaje, apagones y cortoscircuitos, provocados por las lluvias ocasionan pérdida de conectividad, descompostura, bloqueo, desconfiguración o daño en los equipos tecnológicos. Esto origina pérdida de información, de productividad y problemas en la operación, que se traduce en grandes pérdidas económicas, sobre todo en estos momentos en que la tecnología digital es imprescindible para trabajar, estudiar y llevar a cabo diversas actividades productivas.

- Publicidad -

Un sistema UPS con regulación automática de voltaje y supresión de sobretensiones, ideal para los hogares, las oficinas y las PYMES; protege las pantallas, PCs, laptops, sistemas de vigilancia, entre otros, y proporciona el tiempo de respaldo a través de sus baterías, para guardar la información y cerrar debidamente los equipos; mientras que los sistemas UPS con tecnología On Line, recomendados para aplicaciones de misión crítica y de telecomunicaciones, brindan respaldo y protección de precisión.

De acuerdo al directivo, es importante que el UPS o supresor de voltaje, ofrezca protección para la línea telefónica y el cable coaxial, debido a que las descargas eléctricas pueden ingresar a través del servicio de internet y transportarse hasta la pantalla, la computadora, los sistemas de entretenimiento y de vigilancia, y quemarlos.

Cabe destacar la importancia de adoptar equipos diseñados para evitar cortoscircuitos, asegura Monterrosas “las soluciones de protección de Tripp Lite, por ejemplo, están fabricadas con materiales no flamables en el chasis para evitar que se propague la flama generada por el corto; cuentan con tecnología supresora de calor que soporta grandes cantidades de energía y disyuntores térmicos que absorben el impacto del corto circuito e impiden que se dispersen los flujos de corriente elevados que pueden causar fuego.

Hoy por hoy es imprescindible controlar la energía de los equipos tecnológicos, para asegurar la continuidad de las operaciones durante un apagón, a través de un PDU controlable; ya que permite apagar cada uno de sus contactos de manera individual a fin de reservar el tiempo de respaldo de energía del UPS sólo para los equipos críticos; o para resetear a distancia los dispositivos tecnológicos, como switch de red, routers, redes, cámaras CCTV, entre otros, en caso de que se desconfiguren.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin