Seleccione su idioma

Televés acredita Declaración Ambiental de su luminaria

televes

Latinoamérica. A lo largo de las últimas décadas, hemos experimentado un evidente aumento de la concienciación general en materia de sostenibilidad, y la búsqueda de nuevas fuentes de energía, así como de lograr un uso eficiente de las mismas, es una de las prioridades para nuestra sociedad.

En materia de iluminación, el desarrollo del LED ha llevado a la búsqueda de nuevas soluciones lumínicas centradas en el ahorro energético, ya que esta tecnología fue el mayor salto en materia de sostenibilidad en toda su historia, y solo la actual digitalización tiene el potencial para refutar esta afirmación. Así, la compañía española Televés ha centrado toda su producción lumínica sobre estos dos pilares: tecnología LED y conectividad.

Sin embargo, y a diferencia de otros muchos fabricantes, Televés entiende que, para poder etiquetar un producto como sostenible, no basta con que su uso sea lo más eficiente posible desde un punto de vista energético, sino hay que tener en cuenta todo su ciclo de vida. Este análisis ha de ser verificado por una entidad externa que acredite el perfil ambiental de estos productos para así poder compararlos con todos los disponibles en el mercado.

Algo que Televés ha logrado de manera sobrada, ya que recientemente ha verificado con AENOR la Declaración Ambiental de Producto para la gama CIES de forma satisfactoria.

- Publicidad -

Declaración Ambiental de Producto certificada por AENOR
Las empresas cuentan con diversos mecanismos para acreditar y comunicar la excelencia ambiental de sus productos y servicios, entre los que destacan las Declaraciones ambientales de producto (DAP) conforme a la Norma Internacional ISO 14025, que define los requisitos que deben cumplir estas Declaraciones ambientales, incluyendo la verificación por tercera parte.

Con esta Declaración ambiental, elaborada para la gama CIES se acredita y comunica la excelencia ambiental de las luminarias durante su ciclo de vida, desde su fabricación, distribución, instalación, uso y fin de vida, en conformidad con la Norma Internacional ISO 14025.

Este logro deja patente el compromiso de Televés con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente a la hora de diseñar y desarrollar sus soluciones, posicionando a la empresa a la vanguardia tecnológica en materia de medio ambiente.

Compromiso con la sostenibilidad
Televés ha demostrado a lo largo de los años su capacidad para hacer compatible el desarrollo de un modelo de negocio eficiente y competitivo con la protección del medio ambiente, las condiciones de trabajo seguras y saludables y la contribución al desarrollo económico y social en el entorno en el que desarrolla su actividad.

Uno de los principios que domina el desarrollo de soluciones tecnológicos es la sostenibilidad: crear productos que no solo tengan el menor impacto ambiental durante su ciclo de vida útil, sino que su propia producción sea lo menos contaminante posible es quizás la tendencia más seguida por los fabricantes y, a su vez, más demandada por los consumidores.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: rsanta@latinpressinc.com
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin