Seleccione su idioma

Sostenibilidad empresarial de la mano de la tecnología

sostenibilidad

Colombia. Estamos inmersos en un mundo donde la tecnología es nuestra mano derecha en el desarrollo de las compañías. Y es que no podemos desconocer que la automatización de muchos procesos permite economizar costos y aumentar la producción, sin embargo, ¿las empresas están siendo sostenibles cuando utilizan este tipo de herramientas?

Schneider Electric, junto a la consultora 451 Research, realizaron una encuesta a más de 1.150 empresas de todo el mundo que representan más de 20 sectores verticales. En esta encuesta validaron sus esfuerzos de sostenibilidad con los recursos de TI distribuidos, con lo cual, los analistas determinaron que muchas empresas creen que están más avanzadas en su camino hacia la sostenibilidad de lo que realmente están.

“Para este grupo, el principal impulsor de la sostenibilidad es el valor empresarial, y las empresas comienzan midiendo el uso de la energía, expandiéndose luego a otras métricas y herramientas de sostenibilidad. Los mayores retos en su camino hacia la sostenibilidad son la optimización del uso de la energía, seguida de la obtención de datos y métricas coherentes (para las empresas líderes/avanzadas) y la falta de personal cualificado (para las organizaciones que empiezan)”, explicó Sebastián Brunno, Vicepresidente para América del Sur de Secure Power en Schneider Electric.

En cuanto a la obtención de datos se refiere, es necesario establecer las cargas de trabajo, contemplando la viabilidad de incluir el Edge Computing. Esto traduce que las organizaciones necesitan cada vez más agregar infraestructura en edge para almacenar y analizar datos, así como conectividad de red para transportar los datos a la central.

- Publicidad -

Se estima que la electricidad global utilizada por los equipos de TI en entornos edge (salas de servidores, microcentros de datos, centros de datos con <100kW de potencia) fue de 140 teravatios por hora en 2021. Esto crece rápidamente, ya que las aplicaciones IoT y 5G producen cantidades cada vez mayores de datos que se almacenan cerca de los dispositivos.

Las proyecciones de Schneider Electric prevén que el consumo de energía de los centros de datos será de 2,700 teravatios por hora para 2040 y que el 60% de ese consumo procederá de sitios distribuidos. Esto se traduce en más equipos, más uso de energía y, por lo tanto, más elementos para realizar un seguimiento.

Edge Computing, el mejor aliado
Existen varias razones para implementar infraestructura de TI distribuida o infraestructura en edge y las definiciones de "distribuida" varían. Estas definiciones pueden incluir implementaciones fuera del principal centro de datos empresarial, como centros de datos regionales, sitios de respaldo/recuperación ante desastres, puntos de presencia de red, servidores de impresión en data centers e infraestructura para el Internet de las cosas que estén tan cerca como sea necesario del lugar donde se generan y consumen los datos.

En cuanto específicamente a las cargas de trabajo de IoT que tienden a generar grandes y crecientes volúmenes de datos, el 41 % de los encuestados dijo que tienen proyectos de IoT en uso y el otro 42 % tiene proyectos en descubrimiento/prueba de concepto o planea implementar IoT dentro de dos años.

Al mismo tiempo, las empresas de todo el mundo buscan mejorar su huella de carbono y su perfil de sostenibilidad, mientras que la creciente cantidad de TI distribuida tiene un impacto cada vez mayor en el medio ambiente.

Esta encuesta sobre la sostenibilidad empresarial y los centros de datos de TI distribuida y de Edge, contó con la participación de responsables de la toma de decisiones de TI de más de 1,150 empresas con sede en China, Francia, Alemania, India, Italia, Países Bajos, Polonia, Singapur, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Estas organizaciones incluían empresas medianas y grandes que representaban sectores verticales, que incluyen comercio minorista, salud, TI, educación, servicios financieros y fabricación industrial. Se requirió que los encuestados tuvieran conocimiento de los programas de sostenibilidad empresarial, así como de los recursos distribuidos de TI y centros de datos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin