Seleccione su idioma

Panduit inauguró centro de experiencias en México

panduit

México. Con la presentación de soluciones integrales —conectividad, cableado, soluciones AV y centros de datos, entre muchas otras—, Panduit realizó la presentación de su Panduit Experience Center (PEC), ubicado en su sede en el sur de la Ciudad de México, el cual cuenta con un show room en el que se muestran los productos más recientes e innovadores de la compañía.

“Aquí nuestros clientes podrán ver, sentir, experimentar las soluciones de Panduit, en sus cuatro unidades de negocio. Eso nos ha ayudado a que podamos crecer de manera importante. Nos propusimos una meta, crecer cuatro veces el nivel del mercado. Acabando la pandemia, cuando el mercado aún estaba recuperándose, nosotros crecimos 28% cuando el mercado crecía en un 6%. El siguiente año volvimos a cuadruplicar los que estaba creciendo el mercado. Y cuando terminó la pandemia ya estábamos en los niveles prepandemia. Hemos ganado market share, tratando de estar cerca de nuestros clientes, platicándoles qué hacemos, que lo prueben, que lo vean y ver cómo les podemos ayudar”, afirmó Carlos Arochi, director de Panduit Latinoamérica.

Y agregó: “Somos de las pocas empresas que tenemos soluciones para todo. Somos conocidos en la parte de cableado de cobre y de fibra, pero tenemos soluciones para centros de datos, para audio y video, así como en la parte eléctrica. Y todo lo que estamos haciendo es para que nuestros clientes con un solo fabricante puedan obtener toda la parte de infraestructura, de redes, eléctrica, de audio y video para la transformación digital de sus empresas. Lo que queremos no es vender un producto o una solución, queremos darles un valor a nuestros clientes, para que sigan siendo líderes”.

Se mencionó que además de sus sedes en Estados Unidos y alrededor del mundo, la empresa cuenta, para Latinoamérica, con oficinas permanentes en México —Nuevo León, CDMX y próximamente Guadalajara—, Chile y Colombia.

- Publicidad -

Por su parte, Mauricio Escobar, gerente de Cuentas de Canal de Atlona — empresa de Panduit enfocada en AV—, mencionó a AVI Latinoamérica: “Dentro de la planta de Guadalajara vamos a construir un centro de experiencias. Tenemos uno en Colombia y otro en Chile. El mercado latinoamericano es bien interesante. Son más de 30 países con seis idiomas distintos, que, aunque la cultura es similar, la adopción de tecnología es distinta. Por ejemplo, Chile y Colombia están a la vanguardia en adopción tecnológica. Ambos países invierten en las soluciones más robustas”.

El ejecutivo añadió sobre el impacto de la pandemia reciente: “A Panduit, como infraestructura, es indispensable para darle continuidad al día a día. Se tiene cobre, fibra óptica y ahí estamos. El mercado se contrajo, pero nos fue bastante bien. Pudimos prevenir el tema de manufacturas e inventarios, eso nos respaldó para darle continuidad al negocio, no solo en pandemia, también en postpandemia. Tenemos un plan agresivo de mercado, tenemos más de 30 mil patentes; el objetivo de la compañía es ser el punto de contacto para nuestros integradores y clientes y que tengan soluciones completas. El objetivo de la compañía es tener un portafolio más robusto y todo al mismo tiempo”.

En la inauguración del show room compartieron —además de Arochi y Escobar—, Antonio Aguirre, director de la Zonas Centro y Sur de México; Jorge Bleizeffer, director de la Zonas Norte y Bajío; Alfredo Mazatán, director de la Unidad Eléctrica; y Juan Pablo Borray, gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Panduit.

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin