Seleccione su idioma

Dispositivos 5G están evolucionando a IoT sin batería

5g americas

Latinoamérica. El panorama de los dispositivos 5G está evolucionando con rapidez para satisfacer las necesidades variadas de diferentes casos de uso, que incluyen desde smartphones hasta dispositivos IoT especializados y los nuevos dispositivos de IoT ambiental sin batería.

5G Americas, la voz de 5G y posteriores generaciones en América, presentó un documento informativo llamado ‘Evolving Devices for 5G Adoption’ (Evolución de dispositivos para la adopción de 5G), que analiza la evolución de los dispositivos 5G y arroja luz sobre la optimización y adaptación de tecnologías 5G que se adecuan a una amplia variedad de casos de uso.

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, compartió su punto de vista: "La evolución de los dispositivos 5G implica un cambio dinámico de la conectividad que transforma industrias y empodera a las personas. Del poder de los smartphones a IoT Ambiental, este documento informativo de 5G Americas revela la diversidad de los dispositivos 5G hacia el futuro.”

Estos son algunos de los temas claves que se abordan en el nuevo documento informativo de 5G Americas:
Características de los dispositivos: Al tiempo que la 5G reconfigura las comunicaciones en el mundo, las funciones de los dispositivos siguen siendo cruciales. Características tales como la movilidad, el ancho de banda, el tamaño, la accesibilidad, el costo, la seguridad, la cobertura, la vida útil de las baterías y la tecnología de acceso radioeléctrico influyen en el diseño y la funcionalidad de los dispositivos 5G para diversas aplicaciones.
Panorama de los dispositivos: Más allá de los smartphones, el ecosistema de dispositivos está creciendo con rapidez para incluir gafas de AR (Realidad Aumentada, por la sigla en inglés), dispositivos habilitados por voz y tecnologías IoT especializadas. Estos desarrollos están transformando industrias, mejorando la comunicación y posibilitando la atención de la salud en forma remota.
Dispositivos de Reducida Capacidad: Al comienzo, la tecnología 5G New Radio se centraba en aplicaciones de banda ancha móvil optimizada (eMBB, por la sigla en inglés). Más adelante, el 3GPP introdujo especificaciones para Reducida Capacidad (abreviada como RedCap) en el Release 17 para responder a casos de uso de baja velocidad de transmisión, y eficiencia de costos y energía. Estos dispositivos ofrecen una solución equilibrada a la tasa de datos, la latencia y la vida útil de la batería.
IoT Ambiental: los dispositivos IoT Ambiental operan exclusivamente a partir de energía extraída de su medioambiente, y eliminan así la necesidad de las baterías. Caracterizados por un tamaño reducido, bajo costo y consumo de energía ultra bajo, se los utiliza en diversos sectores, como en la gestión de inventario y en los sensores ambientales.

- Publicidad -

Según Brian Daly, Vicepresidente Asistente en AT&T y colíder del documento informativo: “Este documento abarcó una gran variedad de dispositivos 5G actuales y futuros, que van desde smartphones hasta dispositivos IoT Ambiental RedCap sin batería. Categorizamos estos dispositivos según varios factores, haciendo hincapié en la optimización para las aplicaciones IoT en términos de complejidad, desempeño y eficiencia.” Añadió: “En general, el panorama evolutivo de los dispositivos 5G presenta oportunidades interesantes en todo el ámbito de IoT, RE y más allá."

Yuchul Kim, Ingeniero Principal en Qualcomm Technologies, Inc., y colíder del grupo de trabajo de este proyecto de 5G Americas, declaró: “Este documento de 5G Americas brinda una visión holística de cómo están evolucionando los dispositivos 5G para abordar las necesidades diversas del mundo interconectado actual y sirve como testimonio de la innovación continua que tracciona hacia nuevos servicios ofrecidos por la industria 5G.”

Para conocer el documento, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin