Seleccione su idioma

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

México. El fabricante y desarrollador de sistemas de refrigeración y aire acondicionado para data center e instalaciones tecnológicas, Stulz, celebró en la Ciudad de México el décimo aniversario de la apertura de su sede en el país, en un contexto de crecimiento acelerado del mercado de centros de datos. Anunciaron la próxima apertura de nuevas instalaciones en México y Centroamérica.

“El crecimiento de data centers ha sido exponencial. Afortunadamente es un mercado creciente y no es un mercado que crezca tres o cuatro dígitos al año y se mantiene, aunado a la digitalización en el país y en el mundo. Hoy ya prácticamente cualquier PyME tiene todos sus servicios digitales. Entonces una gran ventaja de Stulz es que llega en un momento crucial de crecimiento, de una nueva propuesta de valor, ya que existían un par de marcas locales y aunque ya teníamos una representación, llegamos con una propuesta nueva, diferente y eso ayuda a potenciar nuestro servicio”, comentó con AVI Latinoamérica Juan Carlos Casillas, gerente de Ventas de Stulz México.

Tras esta primera década —que antes de ello contaban con representación en México—, los objetivos han sido claros. “Sabíamos que tenemos que llegar con servicio, atención a clientes, precios competitivos, stock y un programa de distribución. Es un mercado creciente y cambiante y ayudó mucho que hoy tengamos esta década de éxitos”.

El crecimiento de centros de datos en México ha sido constante en años recientes, en regiones en México con un constante desarrollo, como Querétaro, el Bajío y en entidades del norte del país. Durante el evento se mencionó que pronto Stulz abrirá una planta de producción en Veracruz. “En el tema de data center cada sector se mueve diferente, no es lo mismo el sector de hotelería o el turístico, el procesamiento de datos. No es tan crítico como la banca o el sector financiero, en donde toda la banca está de manera digital, donde la información financiera es muy importante y costosa en caso de perderla. La zona sur del país es donde el sector turístico es más fuerte por ello no tiene tanto impacto en el procesamiento de datos. Pero en la parte media y norte del país están otro tipo de industrias, automotriz, farmacéutica, por eso es que ahí los data center son fuertes”.

- Publicidad -

Adelantó la visión de la empresa en la región, anunciando la próxima apertura de instalaciones en Panamá: “La tendencia es todo Centroamérica y Cono Sur. Algo que hemos aprendido en estos años es que tenemos que ir cada paso a la vez. Se eligió Panamá como un punto de partida en donde tenemos un par de actividades comerciales y técnicas puntuales. Panamá fue la la elección por temas logísticos, pero estamos atendiendo a toda Latinoamérica”.

Sobre el tema del consumo de energía de centros de datos, afirmó que sus soluciones ofrecen diversos adelantos tecnológicos. “Una gran ventaja de Stulz es que, a diferencia de nuestros competidores, no sólo hacemos climatización y todo el contexto de la marca va en función del aire acondicionado para misión crítica. Entonces la marca tiene más de 11 plantas de producción y en cada planta hay diseño, desarrollo, áreas de ingeniería, que todos los días están trabajando en tecnologías. Hoy tenemos que ofertar ese tipo de soluciones”.

El evento estuvo conducido por Isaac Jiménez, director de Operaciones México; Juan Carlos Casillas, gerente de Ventas; Emitido Granillo, director General; y Axel Schneider, presidente Stulz México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin