Seleccione su idioma

IFT y la Asociación Mexicana de Data Centers firman convenio

IFT y la Asociación Mexicana de Data Centers firman convenio

México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT, y la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, firmaron un convenio general de colaboración que establece las bases para trabajar de manera coordinada en promover la transformación digital, el desarrollo del ecosistema digital y las infraestructuras digitales del país.

Esto se logrará mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la alfabetización digital, la cultura de la ciberseguridad, el uso responsable de los servicios digitales, la inclusión digital, los derechos de las personas usuarias y la competencia económica.

El acto protocolario para la firma de este Convenio fue encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia del IFT, Javier Juárez Mojica y el Presidente de la MEXDC, Amet Novillo Suárez, así como de los Comisionados del IFT, Arturo Robles Rovalo, Ramiro Camacho Castillo y Sóstenes Díaz González, y Adriana Rivera, Directora Ejecutiva de la MEXDC.

La firma de este acuerdo destaca la importancia de los centros de datos como la base de toda la infraestructura digital, pues son motores fundamentales en la transformación digital. En este sentido, el trabajo colaborativo entre el IFT y la MEXDC promoverá el desarrollo de la cultura de ciberseguridad en empresas del país que recurren a los data centers para manejar, proteger y resguardar los datos que usan, con el fin de contribuir con acciones que permitan el desarrollo digital de manera segura.

- Publicidad -

Para alcanzar los objetivos de este Convenio, el IFT y la MEXDC podrán someter a consideración propuestas de actividades, trabajos y proyectos encaminados a:

- Establecer canales de coordinación y comunicación para el intercambio de información estadística, diseño de programas, proyectos y acciones diversas orientadas a cumplir con el objeto de este convenio.
- Participar de manera conjunta en diferentes foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos presenciales y cursos online con organismos nacionales e internacionales, entre otros eventos.
- Diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos y programas de actualización, capacitación y formación, en temas relacionados con las materias de quienes firma este convenio.
- Realizar acercamientos y actividades de difusión con la industria de centros de datos, a fin de que se fomente la cultura de competencia económica, se profundice y consolide el conocimiento sobre las actividades y atribuciones del Instituto en materia de competencia económica, incluyendo notificación de concentraciones e investigaciones por prácticas anticompetitivas.
- Realizar y organizar foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos presenciales y cursos online que contribuyan al cumplimiento del Convenio.
- Promover la difusión de publicaciones, estudios y eventos relacionados con las materias de este instrumento.

Ambas partes ratificaron su compromiso con el desarrollo digital del país y el impulso a la innovación tecnológica, apuntalando las infraestructuras digitales.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin