Seleccione su idioma

Lonko Labs produce experiencia inmersiva sobre la selva

Lonko Labs produce experiencia inmersiva sobre la selva

Colombia. Los proyectores láser 1DLP de la Serie HS de HYPERLINK Christie están ofreciendo una espectacular experiencia inmersiva a los visitantes de La Selva, un domo geodésico educativo diseñado para conocer y preservar las selvas colombianas. Ubicado en el Parque Empresarial El Tesoro de Medellín (Colombia), se trata de un proyecto coproducido por el propio parque y la empresa Lonko Labs.

Las selvas representan el 36,5% del territorio colombiano. La mayor cantidad de estos ecosistemas está en el Amazonas y el Chocó, dos lugares donde habita una gran cantidad de especies animales, plantas, hongos y otras formas de vida que hacen de Colombia el segundo país más biodiverso del mundo.

Con el objetivo de rendirle un homenaje a estos territorios y de generar una experiencia educativa y de conciencia en pro de su conservación, el Parque Empresarial El Tesoro creó La Selva, una experiencia sensorial generada por una construcción digital, realista e inmersiva desarrollada por Lonko Labs.

Se trata de un domo de 13 metros de diámetro y 8,5 metros de altura que incluye sistema de presión negativa y que en su exterior soporta 1200 kilos de paja para asemejarse lo más posible a una maloca o vivienda tradicional selvática.

- Publicidad -

En su interior, seis unidades de 13.500 lúmenes de la Serie HS de Christie operando con warping y blending realizan una proyección en 360 grados sobre una superficie de 265 metros cuadrados, con una resolución total de 3500 x 3500 píxeles.

Los contenidos proyectados, que fueron creados especialmente para La Selva y supervisados por expertos científicos, incluyen elementos de flora y fauna con animación 3D que permiten a los visitantes adentrarse de una manera fiel en las selvas colombianas, interactuando con mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos y plantas. El sonido envolvente logrado con múltiples canales de audio genera una experiencia inmersiva total.

La elección de la marca Christie para los proyectores vino de la necesidad de contar con equipos confiables y que tuvieran capacidad operativa con un mínimo de mantenimiento, según explica Victor Abarzúa, fundador y director de Lonko Labs. "Son máquinas que nos permiten obtener excelentes resultados y nos ofrecen total tranquilidad, asegurando una impecable ejecución del proyecto", señala Abarzúa.

Lonko Labs produce experiencia inmersiva sobre la selvaEl director de Lonko Labs recalca especialmente la fuente de luz láser de la Serie HS, su bajo consumo eléctrico versus excelente potencia lumínica y la gran calidad de imagen: “La riqueza de color de su chip DLP, muy cercana a la calidad de un 3DLP, pero con un menor tamaño, es excelente. Asimismo, tiene un peso contenido que permite que pueda ser manipulada fácilmente por dos personas”.

Y añade: “También destacaría su facilidad de conectividad por red para funciones de control, supervisión y calibración, además de la receptividad en protocolos EDID Manager y el buen sincronismo que ello genera, sin olvidar su gran flexibilidad para trabajar en cualquier posición física”.

Lonko Labs tuvo a su cargo distintas responsabilidades del proyecto, incluyendo la dirección artística creativa, el modelado y animación 3D, la infraestructura del domo geodésico, la integración audiovisual, y la musicalización 100% original, que fue creada por un amplio equipo de músicos con instrumentos tradicionales grabados en estudio.

La Selva ofrece 12 funciones diarias, cada una de cerca de 15 minutos, con un máximo de 60 personas por función sentadas en sillas tipo playa, poufs individuales y un gran pouf central principalmente para los más pequeños, todo ello pensado para la comodidad de observar hacia el cielo. La Selva estará en el Parque Empresarial El Tesoro de Medellín durante dos meses, pero la idea es que el domo se lleve a otras ciudades del país.

- Publicidad -

“La Selva es un proyecto realmente único en Colombia, con un proceso creativo inédito hasta ahora en el país en el que un equipo humano multidisciplinar de más de 100 personas hemos trabajado bajo una conceptualización rigurosa. Se trata en definitiva de una experiencia inmersiva con una puesta en escena no convencional que ha sido cuidada hasta el más mínimo detalle”, concluye Victor Abarzúa.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin