Seleccione su idioma

Panduit cumple 35 años en LATAM

Panduit cumple 35 años en LATAM

Latinoamérica. Panduit celebra 35 años de operaciones en Latinoamérica. Desde la apertura de su segunda filial mundial en México en 1989, desde la cual inicio su expansión hacia toda Latinoamérica, la organización ha mantenido un compromiso inquebrantable con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente, mismo que le ha permitido crecer más del 10% anual en la región, en los últimos cinco años.

“Panduit es la compañía líder en soluciones de infraestructura en Latinoamérica, y este logro no ha sido fortuito, ya que, desde hace 35 años, hemos trabajado incansablemente para diseñar soluciones innovadoras, que no sólo cubren las necesidades de la región, sino que también se adaptan a las constantes transformaciones tecnológicas. Nacimos de la innovación, y a través de ella hemos ganado y mantenido la confianza de nuestros clientes y socios estratégicos. Continuaremos invirtiendo y apostando por la región”, asegura Carlos Arochi, director Latinoamérica Panduit.

Según Arochi, el mercado latinoamericano es dinámico y siempre busca estar a la vanguardia, adoptando nuevas tecnologías de manera rápida y eficaz. Con un PIB de 5.2 billones de dólares y un crecimiento anual del 4.7%, la región representa un bastión fundamental para los clientes de Panduit y para la compañía misma, incluidas las empresas transnacionales que dependen de la manufactura local.

“En Panduit, desarrollamos soluciones que son la columna vertebral de la operación de las compañías, soportando el 100% de su actividad. Estas soluciones son responsables del 80% de la fiabilidad, ya que la infraestructura física, tanto eléctrica como de conectividad, es crucial para su funcionamiento. Sin embargo, estas soluciones representan solo el 7% de la inversión total, lo que subraya su eficiencia y valor estratégico", comenta Arochi.

- Publicidad -

35 años de innovación
La empresa global, que comenzó sus operaciones con el lanzamiento e invención del famoso "Pan-duct" o ducto para cableado en 1955, ha consolidado su presencia en el mercado latinoamericano con más de 3 mil patentes internacionales y soluciones tecnológicas innovadoras de conectividad, eléctricas, industriales, para centros de datos y Audio y video, lo que le ha permitido alcanzar el primer lugar en participación de mercado en gran parte de Latinoamérica; en México, Panduit posee más del 50% del market share.

Para abastecer las necesidades del mercado, la compañía cuenta con tres grandes plantas de manufactura, dos de ellas se encuentran ubicadas en México y Costa Rica. Esto demuestra su capacidad para liderar en innovación y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, ya que las soluciones que se fabrican en dichas plantas abastecen los mercados de Norteamérica, Latinoamérica, Asia y Europa.

"Celebrar 35 años en Latinoamérica no solo es un hito para Panduit, sino un testimonio de nuestra dedicación y compromiso con la región. Hemos crecido junto a nuestros clientes, anticipándonos a sus necesidades y ofreciendo soluciones que facilitan su transformación digital y operativa", puntualiza Carlos Arochi.

Relevancia en países clave
Panduit comenzó su expansión en América Latina en 1989, en Guadalajara, Jalisco, México. Hoy en día, opera en toda la región, con una red de 140 distribuidores en más de 208 sucursales, 295 socios comerciales, más 5,000 expertos en infraestructura, más de 10 sitios de almacenamiento y 62 oficinas. Además, el 40% de su fuerza laboral global respalda las operaciones en esta región.

México se convierte en el bastión principal de Panduit en Latinoamérica, con la mayor penetración de mercado y una posición de liderazgo en Centros de datos, industria, redes de conectividad, infraestructura eléctrica y soluciones de video profesional.

“México se ha consolidado como nuestro mercado más fuerte en Latinoamérica. Asimismo, nuestra planta en México no solo es una de las más grandes del mundo, sino también un centro neurálgico para la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que demandan nuestros clientes, ya que todo lo que hacemos y visionamos, es para ellos. Por otro lado, se desarrolla fuertemente en el sector industrial, debido al nearshoring, y en el sector de Centros de Datos, ya que se ha convertido en HUB para grandes compañías”, enfatiza Arochi.

La visión de la compañía es clara: ser el socio estratégico que impulsa la transformación digital en sus principales países clave de Latinoamérica, entre los cuales destacan:

- Publicidad -

● México: Mercado clave por su cercanía con Estados Unidos y la conexión con Latinoamérica, con importante penetración de mercado y desarrollo de productos de redes industriales y de conectividad, centros de datos, manufactura, infraestructura eléctrica y video profesional.
● Perú: destacado por su sector industrial y minero, Perú ha visto un crecimiento significativo en market share, posicionándose cerca del primer lugar en el mercado.
● Chile: con una economía robusta y sectores clave como centros de datos y minería, Chile verá la apertura de una nueva oficina y un centro de experiencias este año.
● Colombia: el segundo país más relevante en términos de crecimiento e inversiones, especialmente en centros de datos y sector industrial.
● Costa Rica: hogar de la planta más grande de Panduit en el mundo, con una historia de más de 28 años en la región.
● Centroamérica y el Caribe: áreas de mayor crecimiento para Panduit, con un market share número uno en varios países.
● Brasil: uno de los mercados más grandes de Latinoamérica, con grandes expectativas de crecimiento en los próximos años.

Planes ambiciosos para el futuro
Panduit se proyecta a duplicar su crecimiento en los próximos seis años, apuntando a un aumento del 100% para 2029. Este ambicioso plan de expansión refleja el compromiso de la empresa con la innovación y el desarrollo continuo de soluciones que satisfagan las necesidades de sus clientes. Además, cabe mencionar que la compañía destina aproximadamente el 6% de sus ingresos anuales a investigación y desarrollo

“Nosotros empezamos haciendo conductos para cables. Ahora, buscamos adelantarnos a las necesidades del mercado, desde productos de audio y video profesionales hasta soluciones de centros de datos e infraestructura eléctrica”, menciona Carlos Arochi.

Cercanía con la cadena de valor y el compromiso con la transformación digital
Por otra parte, Panduit mantiene una relación estrecha y continua con su cadena de distribución, integradores y alianzas, así como con los clientes finales. La empresa planea realizar eventos regionales focalizados en diversas industrias para escuchar y apoyar a sus clientes, alineando visiones y estrategias para el futuro.

En este sentido, la región de Latinoamérica ha experimentado un incremento significativo en la adopción de la transformación digital, especialmente después de la pandemia. Panduit sigue comprometido en ayudar a sus clientes a navegar y prosperar en este entorno digital, ofreciendo soluciones avanzadas de infraestructura y comunicación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin