Seleccione su idioma

Centros de datos en Latam crecieron un 78% en primer semestre

Centros de datos en Latam crecieron un 78% en primer semestre

Latinoamérica. Cushman & Wakefield lanzó su informe más reciente sobre el mercado de centros de datos en las Américas para el primer semestre de 2024. En el reporte, la compañía resaltó un crecimiento significativo impulsado por la demanda de infraestructura para inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube.

Así mismo, destacó que durante los primeros seis meses de 2024, la absorción de nuevos espacios de centros de datos alcanzó o superó los niveles récord establecidos en 2023, reforzando la importancia de este sector en la transformación digital.

En América Latina, regiones emergentes como Bogotá, Querétaro y Santiago han registrado un aumento en la demanda de infraestructura de centros de datos, impulsado principalmente por la expansión de servicios de nube y la adopción de IA en la región. Bogotá, en particular, ha experimentado un incremento significativo en la construcción de centros de datos, posicionándose como uno de los mercados secundarios más dinámicos en América Latina.

De acuerdo con Juan Carlos Delgado, Country Manager de Cushman & Wakefield en Colombia, "El crecimiento de los centros de datos en las Américas refleja la creciente digitalización de la región. La demanda de infraestructura robusta y segura es cada vez mayor, impulsada por la expansión de los servicios en la nube, el desarrollo de la inteligencia artificial y la creciente necesidad de almacenamiento de datos. Este auge también se debe a la transformación digital de diversas industrias, que requieren soluciones eficientes y escalables para manejar grandes volúmenes de información. La inversión en tecnologías sostenibles está ganando impulso y llevando a la implementación de prácticas más responsables en la gestión de estos centros. En conjunto, estos factores están configurando un panorama dinámico y competitivo en el sector de la tecnología en las Américas".

- Publicidad -

En el caso de Norteamérica, la capacidad operativa ha presentado un incremento que alcanzó los 18,5 gigavatios (GW), con 1,7 GW adicionales en nuevos desarrollos. Mercados clave como Virginia, Phoenix, Dallas y Silicon Valley se mantuvieron a la vanguardia de esta expansión. El primero de estos, se destacó como el mayor mercado de centros de datos a nivel global, con una capacidad operativa combinada (incluyendo construcciones en curso y proyectos planificados) de 13,2 GW. “La disponibilidad de terrenos con capacidad energética suficiente sigue siendo un reto fundamental en esta región, donde la vacancia ha disminuido hasta niveles inferiores al 1%, lo que ha impulsado un aumento en los precios de los arrendamientos y proyectos de hiperescala”, agregó el directivo.

A pesar de la ampliación en el suministro, la demanda ha superado a la oferta en la mayoría de los mercados, lo que ha provocado que las tasas de vacancia en toda la región cayeran aproximadamente el 3%. Esto se refleja en que más del 80% de los nuevos proyectos entregados en los principales mercados ya estaban prearrendados antes de su finalización. Adicionalmente, cerca del 78% de los proyectos entregados durante la primera mitad de 2024 hicieron parte de desarrollos personalizados o prearrendados, y muchos de ellos destinados a la expansión de la nube y el procesamiento de datos de IA.

La disponibilidad de energía se ha destacado como el principal obstáculo para los desarrolladores, ya que muchos operadores buscan tiempos de entrega de entre dos y tres años, pero se enfrentan a cronogramas de más de cinco años en diferentes mercados. Esto ha llevado a algunos operadores a colaborar directamente con proveedores de energía para acelerar la construcción de subestaciones y líneas de transmisión o incluso para generar energía a través de fuentes alternativas como la energía solar, eólica, almacenamiento en baterías y, en algunos casos, energía geotérmica.

Por otra parte, los centros de datos de IA se han convertido rápidamente en un componente integral de los proyectos de desarrollo tanto de hiperescala como de colocación. Los planes de instalaciones de entrenamiento de IA se centran principalmente en ubicaciones grandes y rurales, tolerantes a la latencia, mientras que las instalaciones de inferencia de IA se posicionan estratégicamente cerca de las principales regiones de nube para reducir el tiempo de respuesta.

Con una demanda que sigue superando la oferta en muchos mercados, se espera que las tasas de vacancia continúen disminuyendo, lo que impulsará un alza en las rentas y fomentará el desarrollo de nuevas infraestructuras, especialmente en mercados emergentes como los de América Latina y zonas rurales de Estados Unidos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin