Seleccione su idioma

Aproveche el AV en espacios de trabajo digitales

Aproveche el AV en espacios de trabajo digitales

Latinoamérica. Aprovechar las tecnologías y soluciones audiovisuales ya no es una opción para las empresas que quieran maximizar las dinámicas laborales que provienen de los nuevos estilos de trabajo (remoto, híbrido, presencial). El siguiente es el análisis escrito por Jesús Santiago Pérez, Vicepresidente de Communication Services, Ricoh LATAM.

Colaboración con los clientes y los equipos de trabajo de forma más eficiente, impulso de la productividad, más creatividad, comunicación más acertada… Estos son algunos de los beneficios que miles de empresas en Latinoamérica están obteniendo al usar plataformas de videoconferencia y equipos de videoconferencia en sus espacios de trabajo. 

No es de extrañar que, por ello, el mercado audiovisual (AV) empresarial en América Latina esté experimentando una evolución acelerada y los números de crecimiento lo reflejan. Los ingresos globales de la industria de la integración audiovisual alcanzarán los 422 millones de dólares en 2029, todo ello impulsado por la aceleración en la digitalización de los negocios y la adopción de tecnologías avanzadas como la nube o la Inteligencia Artificial.

En este contexto, ¿qué tecnologías audiovisuales no pueden faltar en tus espacios de trabajo digitales para aprovechar todos los beneficios de negocio que brindan? Te las explicamos

- Publicidad -

1.    Si tu objetivo es brindar una experiencia óptima de tus equipos tanto híbridos como presenciales y necesitas que las reuniones sean fluidas y sin interrupciones, es importante contar con soluciones de colaboración empresarial innovadoras y más robustas. Por ejemplo, adoptar plataformas de videoconferencia con equipos AV de alta calidad, como pantallas interactivas y cámaras 4K.

En Ricoh LATAM estamos constantemente desarrollando tecnología de última generación para los espacios de trabajo digitales, como nuestras pantallas interactivas de alta resolución, que permiten el fácil intercambio de información. Están diseñadas para desarrollar, registrar y compartir ideas visualmente en múltiples ubicaciones y, así, aumentar la productividad en los nuevos estilos de trabajo.

2.    Para mejorar la comunicación interna, compartiendo información relevante, dinámica y en tiempo real en áreas comunes, es importante que visualices el uso de señalización digital. En los últimos años, esta tecnología está creciendo en popularidad, y muchas empresas lo están utilizando para diversas aplicaciones más allá de la publicidad exterior. Por ejemplo, están implementando pantallas digitales en sus oficinas, tiendas y fábricas, ya que estas tecnologías permiten compartir información de acuerdo con las necesidades del negocio en tiempo real.

3.    Para lograr una mejora de la eficiencia operativa y reducir la intervención manual de los equipos audiovisuales, se requiere de automatización en infraestructura AV. Para conseguir estos beneficios de negocio, en Ricoh LATAM estamos visualizando que las empresas están adoptando sistemas de videoconferencia y otras tecnologías que permiten la gestión automática de sus equipos audiovisuales, como el encendido y apagado de dispositivos, la programación de eventos y el ajuste de parámetros de sonido e imagen.

En este punto, es importante mencionar que la inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser integrada en los sistemas AV empresariales. Ejemplos de su uso incluyen la optimización de la calidad de audio y video en videoconferencias, el mantenimiento predictivo de los equipos y sistemas, y el uso de asistentes virtuales que ayudan en la configuración de equipos audiovisuales en las salas de reuniones.

4.    Para asegurar el funcionamiento constante y sin fisuras de tus sistemas de AV y salas inteligentes tanto en sitio como en remoto, es clave contar con servicios gestionados especializados en audiovisual. Por ejemplo, con Ricoh AV Managed Services, las organizaciones pueden tener soporte en sitio y remoto, tanto para las herramientas de audio y vídeo como para los usuarios.

En Ricoh LATAM, como empresa de servicios digitales, contamos con un amplio portafolio de soluciones de comunicaciones audiovisuales, una gran oferta validada por el mercado, que permite una colaboración unificada, de forma fácil y segura en los espacios de trabajo. 

- Publicidad -

Estas soluciones empresariales con altos estándares de tecnología aseguran una colaboración consistente desde cualquier lugar, con herramientas que mejoran la comunicación con todos los participantes presentes y conectados remotamente. Además, estas tecnologías ofrecen analíticas sobre uso y desempeño de las salas, lo que permite prevenir cualquier inconveniente futuro. 

Y en este mercado, Ricoh está dando pasos muy sólidos para su liderazgo. Recientemente, la publicación estadounidense Systems Contractor News (SCN), a través de su lista SCN Top 50 Systems Integrators 2024 nos posicionó en el top 3 de integradores audiovisuales en el mundo en 2024. 

Para acelerar el crecimiento en este mercado en Latinoamérica, en 2023 adquirimos la empresa Videocorp, que cuenta con 40 años de experiencia en el desarrollo e implementación de innovadores proyectos de comunicaciones audiovisuales e infraestructura crítica para clientes corporativos de todos los sectores.

Texto escrito por Jesús Santiago Pérez, Vicepresidente de Communication Services, Ricoh LATAM.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin