Colombia. El pasado mes de junio, se hizo el anuncio del nuevo recinto que la ciudad de Bogotá tendrá para eventos en vivo y deportes, el cual reemplazará al estadio El Campín, principal escenario de la capital colombiana. Esta semana se conocieron las empresas que intervendrán en la obra, que tardará cerca de 3.5 años en construirse.
ERG International Group, la firma de ingeniería de Reino Unido, fue designada como contratista EPC del proyecto, además de otros socios estratégicos que participarán en la obra. Entre ellos están:
· Mace (Reino Unido): especialistas en estadios de alto perfil como el Tottenham Hotspur y el Estadio Olímpico de Londres.
· BDP Pattern (Global): diseñadores de los estadios de la Copa Mundial de Qatar 2022 y de las instalaciones de la sede de Google.
· WSP (Canadá): reconocida por su ingeniería estructural, incluido el Estadio Mercedes Benz.
· Arquitorium (Colombia): Los expertos en acústica detrás del Coliseo MedPlus serán ideales para el auditorio filarmónico planificado.
· Yuksel (Turquía): Líderes en infraestructura de Medio Oriente y Asia Central, incluidos proyectos aeroportuarios de la OTAN.
· Inarco (Chile-Perú): Líderes regionales en el desarrollo de centros comerciales para marcas como Cencosud.
ERG señaló que, como empresa del Reino Unido, está abriendo las puertas a la financiación de UK Export Finance y también integrará a los principales proveedores del Reino Unido.
Esto garantiza que El Campín y la ciudad de Bogotá estén respaldados por el mejor equipo para llevar a cabo este proyecto emblemático.
En el evento del jueves 12 de diciembre, se celebró este importante hito en el desarrollo de Bogotá reunió a destacados líderes y altos ejecutivos de varias organizaciones para marcar esta inversión decisiva en el futuro de la ciudad. Los asistentes clave incluyeron:
· SM el Embajador en Colombia, George Hodgson
· Sani Erbilgin - Presidente de ERG International Reino Unido
· J. D. Jiménez-Pérez - Director LATAM ERG International Reino Unido
·David A Charry - Sencia
· Mauricio Hoyos Holguín - Sencia
· Jaime L. - Sencia
· Edgar Miguel Cardona - Sencia
· Camilo Neira - UKEF
· Ana María Parada - Embajada Británica en Colombia
· Christopher Banahan - Departamento de Negocios y Comercio
· María Coronado Mendoza - MACE
· Lindsay Johnston - Patrón BDP
· Angélica María Urueta Araque - WSP
· Juan Pablo Rozo - Arquitorio
· Javier Tori Guerrero - INARCO
El Complejo Cultural y Deportivo El Campín incluye la construcción de un estadio completamente nuevo, que estará a la altura de los más grandes y modernos estadios, poniéndolo a tono con los estándares internacionales.
El escenario tendrá techo retráctil, palcos y zonas de experiencia VIP, restaurantes, ampliación de las tribunas, espacios para personas con movilidad reducida, vestuarios dedicados a los equipos locales y camerinos adicionales para los visitantes, entre otros. Adicionalmente, contempla la construcción de un auditorio propio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá con una sala principal para más de 2.000 personas, y una sala alterna.
También, contará con zonas gastronómicas, comerciales y recreativas, espacios para la práctica de deportes bajo techo, eventos culturales y entretenimiento digital, un hotel, una clínica con énfasis en medicina deportiva de tercer nivel, un amplio parqueadero y un Servicio de Atención Médica y de Urgencias de la Cruz Roja, más un completo urbanismo con parques y senderos verdes para el disfrute de las familias.
En este proyecto se invertirán $2.4 billones de pesos colombianos