Seleccione su idioma

Alza del dólar también afecta a sectores las TIC

Colombia. El dólar afecta a la economía en general y las TIC no han sido ajenas al golpe. Muchas empresas de tecnología se apoyan en plataformas y proveedores en el exterior, y el incremento en los costos tiene a este sector en aprietos. La devaluación de la moneda colombiana se calcula en 36% en los últimos 12 meses significando un incremento en costos para quienes deben comprar afuera para ofrecer sus servicios en Colombia.

Según Gerardo Aristizábal, Gerente de MI.COM.CO, registrador oficial de dominios, hosting y correo electrónico para Colombia, las empresas de tecnología tienen muchos costos asociados al dólar. Desde los servidores en el exterior, pasando por proveedores directos e incluso el valor de la publicidad en plataformas como Google o Facebook. Todos estos costos han aumentado dramáticamente, afectando de alguna manera a las empresas locales de tecnología. Es extraño encontrar una empresa de tecnología que no tenga cuentas en dólares por la gran globalización que ha tenido este sector en los últimos años.

Según Aristizábal el problema se profundiza, pues a nivel local no hay una oferta que pueda remplazar los proveedores internacionales. Los proveedores de servidores locales no son competitivos en relación a servicios como Amazon, Google o Azzure, y en ocasiones no existe siquiera una alternativa nacional.

“Para MI.COM.CO, el costo de registro de dominios, ha hecho obligatorio un ajuste en precios para los consumidores. Muchos clientes nos han manifestado su inconformidad con la volatilidad de los precios, y el número de registros ha disminuido en consecuencia. Incluso algunos han decidido contratar con empresas en el exterior para no tener que lidiar con la volatilidad de los precios en Colombia, así les cueste lo mismo”, puntualizó el ejecutivo.

- Publicidad -

Esta situación está afectando el desarrollo de la industria local de tecnología pues los costos asociados a iniciar una aplicación, una página de Internet, un servicio de tecnología o incluso los asociados a anunciarlo por redes sociales y buscadores han incrementado, elevando los costos para emprendedores y empresarios.

Lo cierto es que la volatilidad del dólar pone en aprieto a quienes tienen que depender del mismo, pero también abre la oportunidad a unas pocas empresas locales de tecnología que puedan ofrecer sus servicios en pesos colombianos y no dependan en gran medida de las variaciones del dólar. Es probable que algunas logren aprovechar la coyuntura para captar parte del mercado que hoy prefiere contratar sus servicios a empresas extranjeras. Si el dólar va a quedarse por encima de los 3,000 pesos, los consumidores colombianos deben acostumbrarse a precios mucho mayores de los que pagaban hace un año por una gran variedad de servicios tecnológicos. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin