Internacional. Cirujanos pioneros del Centro Médico Universitario de Utrecht (UMC Utrecht) han sido los primeros en usar las soluciones de video de Polycom para retransmitir una operación en directo en 3D. El procedimiento era una cirugía del oído medio llamada estapedotomía que conllevaba el reemplazo de uno de los huesecillos de un paciente con Otosclerosis.
El Profesor Wilko Grolman, Jefe del Departamento de Otorrinolaringología y Jefe de Cirugía de Cabeza y Cuello en el Centro Médico Universitario de Utrecht, fue el encargado de llevar a cabo la operación que se retransmitió para miles de espectadores.
Mientras se realizaba la cirugía usando un microscopio, el cirujano contaba con una visión estereoscópica en 3D del campo quirúrgico. La imagen vista a través del microscopio se compartió por videoconferencia con el equipo y los residentes, que normalmente sólo podían ver la cirugía en 2D.
Utilizando las soluciones de video de Polycom, las imágenes pudieron verse en 3D, haciendo posible tener la misma visión y experiencia que el propio cirujano. "¡Ésta es una revolución para la educación médica! La posibilidad de ver en 3D lo que el cirujano está viendo a través del microscopio mejorará en gran medida la educación médica", afirma el profesor Grolman.
Elegir Polycom para facilitar el intercambio de conocimientos y la educación
UMC Utrecht no es nuevo en descubrir los beneficios de las soluciones de video para retransmitir y grabar cirugías con el fin de mejorar la educación médica. El Profesor Grolman, cofundador de la Red Internacional de Otorrinolaringología (Live International Otolaryngology Network, LION en inglés), se dedica a ofrecer programas de educación médica y quirúrgica continua con la más alta calidad. Anualmente, LION organiza múltiples eventos de cirugía de oído en directo que están a disposición del público y dirigido a los residentes de Otorrinolaringología.
La visión 3D cambia el juego
El Profesor Grolman realizó una estapedotomía en dos pacientes que sufrían Otosclerosis. La cirugía consiste en la extirpación del estribo, uno de los huesos del oído medio, que se fija en el oído interno y supone una pérdida de audición. La parte extraída se reemplaza con una prótesis muy pequeña, el hueso del estribo que se sustrae es de aproximadamente 3,5 mm de altura. Él utilizó un microscopio operativo ZEISS Trenion HD 3D para realizar la cirugía, y las soluciones de vídeo de Polycom se utilizaron para difundir la cirugía para miles de residentes y estudiantes de medicina. Por primera vez, los residentes que están aprendiendo estos procedimientos fueron testigos de la vista 3D estereoscópica idéntica a la del propio cirujano que operaba.
"Este enfoque revolucionario en la enseñanza de cirugía no sólo dará a los estudiantes una mejor comprensión de lo que es, sino que también ayudará a que los residentes realicen el procedimiento por su cuenta. Y al tener la visión exacta del microscopio en mi pantalla, fui incluso capaz de guiarles mejor y darles mejores instrucciones. Estoy muy contento con este importante avance que Polycom nos ofrece. Para nosotros es un cambio en el juego muy significativo", confirma el Profesor Grolman.
No hay comentarios

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos
Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage
Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital
Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies.

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación
Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno
Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas
México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa
Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México
México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical
Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos
México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...