Colombia. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, a través del Programa Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de la Información (FITI), abrió el pasado 29 de noviembre una convocatoria mediante la cual busca incentivar el desarrollo de propuestas innovadoras de TI en las regiones de Colombia.
La convocatoria está dirigida a empresas de la industria TI, organizaciones ancla (empresa privada) y universidades o centros de desarrollo tecnológico. Estas organizaciones deberán conformar un modelo asociativo regional (clúster), que será el encargado de ejecutar el proyecto que sea beneficiado.
Esta estrategia, para la que el Ministerio TIC y Colciencias destinaron 7.000 millones de pesos (unos US2,3 millones), promueve el desarrollo de proyectos TI que respondan a las necesidades de siete regiones del país en sectores como: agroindustria, logística y transporte, salud, turismo, agro o minería, entre otros. Las regiones que serán beneficiadas de la convocatoria son: Bogotá y Cundinamarca, Antioquia, región Pacífica, región Caribe, los Santanderes, región Cafetera y otras regiones.
Las regiones y focos de especialización de la convocatoria son los siguientes:
Bogotá y Cundinamarca: Tecnologías de la Información (TI), para el sector banca y servicios financieros.
Antioquia: Tecnologías de la Información (TI), para el sector energía eléctrica y servicios conexos.
Región Pacífico (Valle del Cauca y Cauca): Tecnologías de la Información (TI), para el sector de agroindustria.
Región Caribe (Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, Guajira, Cesar, San Andrés Islas): Tecnologías de la Información (TI), para el sector de logística y transporte.
Santanderes (Santander y Norte de Santander): Tecnologías de la Información (TI), para el sector hidrocarburos y minería.
Región Cafetera (Caldas, Quindío y Risaralda): Tecnologías de la Información (TI), para en el sector agro, a través de bioinformática y biología computacional.
Otras regiones, en los focos nacionales transversales, Tecnologías de información (TI) en los sectores de salud, turismo, agro, defensa y gobierno.
De acuerdo con las condiciones de la convocatoria, el proyecto que salga elegido recibirá recursos hasta por 1.000 millones de pesos. Por su parte la Alianza Estratégica deberá aportar una contrapartida del 50 por ciento del valor solicitado, la cual puede ser aportada 50 por ciento en efectivo, 50 por ciento en especie.
El cierre de la convocatoria será el 29 de marzo de 2016 y el 13 de mayo se realizará la publicación del Banco de Elegibles.
El Programa de Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de la Información de Colombia - FITI, del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones - MinTIC, contempla como una de sus líneas de actuación, el fomento a la especialización de la industria TI del país, buscando generar alternativas diferentes al clásico modelo de negocios de "Desarrollo de Software a la Medida", para pasar a la consolidación de portafolios con alto valor agregado que den soluciones a sectores específicos.
No hay comentarios

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos
Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage
Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital
Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies.

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación
Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno
Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas
México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa
Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México
México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical
Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos
México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...