Seleccione su idioma

Mapping de proyección 3D gana terreno a fuegos artificiales

Latinoamérica. Según un estudio elaborado por Panasonic, las proyecciones  mapping 3D, que ilumina las fachadas de edificios, está sustituyendo elementos festivos tan tradicionales como los fuegos artificiales.

El estudio, elaborado a partir de una encuesta realizada entre agencias de diseño, empresas de eventos, usuarios finales y fabricantes, nace de un encargo de Panasonic a Installation Magazine y demuestra el crecimiento del número de proyectos de proyecciones mapping y de los ingresos asociados a él a lo largo de los tres últimos años.

Los encuestados tenían claro que este es el tipo de entretenimiento que más expectación genera entre el público y en el que depositan mayores expectativas cuando se trata de entretenimiento e información; de hecho, el 75% de los entrevistados coinciden en que las proyecciones mapping 3D está sustituyendo enfoques tradicionales como los fuegos artificiales.

Los datos demuestran que las proyecciones mapping tienen capacidad para atraer a visitantes, crear empleo, llenar hoteles y restaurantes, y aumentar las ventas minoristas, además de aportar un beneficio económico que compensa la inversión destinada a la creación del evento: una cuarta parte de los entrevistados ha experimentado un crecimiento en sus ingresos asociados al mapping de proyección de más del 50% a lo largo de los últimos dos años, y casi la mitad de estos (justo por debajo del 14% de los encuestados) afirman que sus ingresos han crecido más del 100%.

- Publicidad -

"Las proyecciones mapping se ha convertido en una parte integral de muchos eventos comerciales gracias a su capacidad de generar expectativa y, así, promover actividad comercial e ingresos para organizadores y proveedores. La encuesta depara, sin lugar a dudas, un futuro positivo para el sector de las proyecciones mapping 3D y perfila claramente las ventajas financieras de apostar por este sistema", apunta Hartmut Kulessa, Director de marketing de proyectores para Europa de Panasonic.

Una diferenciación espectacular
La mitad de los entrevistados cree que, en un mercado cada vez más competitivo, sus clientes buscan diferenciarse cuando se trata de ofrecer una atracción especial para los visitantes o de lanzar o promocionar nuevos productos. Para las marcas, el mapping 3D puede crear experiencias memorables que serán compartidas en las redes sociales y ampliarán en gran medida el efecto viral de la publicidad.

Así, muchos profesionales han decidido apostar por las proyecciones mapping 3D. Es el caso, por ejemplo, de las celebraciones del 500 aniversario de Hampton Court, en las que se utilizó la fachada sur del palacio como pantalla de proyección para contar su historia; o el festival bienal Lumiere que, organizado por el Ayuntamiento Durham, ha atraído a 175.000 visitantes a la ciudad y que en su primera edición en Londres atrajo a más de un millón de personas.

"Los proyectores láser de alto brillo, como el PT-RZ31K de 28.000 lúmenes nos permiten eliminar prácticamente el uso de sistemas redundantes. Este hecho probablemente incline la balanza en términos de coste-beneficio y se traduzca en eventos de proyección mapping 3D más espectaculares en el futuro", añade Hartmut Kulessa. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin