Seleccione su idioma

Guía de ideas para presentaciones sustentables de Casio

Latinoamérica. El compromiso con el medio ambiente no es tarea exclusiva de gobiernos o empresas. Todas las personas pueden contribuir a su conservación y cuidado. Prueba de ello es la tendencia en el uso de productos y servicios “verdes”, aquellos que son sustentables, y que llega a diferentes ámbitos de la vida cotidiana como las conferencias públicas, reuniones en oficinas o clases en instituciones educativas.

 

Cuidar la huella de carbono que genera cada persona es una responsabilidad individual, pero si al hacer una presentación de trabajo o impartir una clase en la universidad tomas estas consideraciones, lograrás una exposición no sólo más impactante, sino que aportarás al cuidado del medio ambiente.

 

- Publicidad -

Revisa las sugerencias y prepara una lista de las acciones “verdes” para darles seguimiento y asegurar que se cumplan.

 

Sede, transporte y traslados

  • Elige una sede que sea de fácil acceso para la mayoría de tus invitados. Revisa las opciones de transporte, así como los horarios y niveles de tránsito vehicular en la zona para facilitar la movilidad de todos.
  • Procura que la reunión se realice al inicio del día o al final de las horas laborables para minimizar los viajes extras en automóvil.
  • Sugiere a tus invitados arribar en bicicleta, transporte público, en taxi o auto compartido. Informales sobre la ubicación de estaciones de bicicletas o rutas del transporte. Reconoce públicamente el esfuerzo de quienes pongan en práctica estas acciones y ofrece pequeños incentivos para quienes cumplan con ellas.
  • Considera brindar un servicio de transportación gratuita desde, y hacia, uno o varios puntos clave de la ciudad.

 

Reduce el uso de papel

  • Convoca a tus conferencias, eventos o reuniones de trabajo mediante una invitación electrónica y solicita a los invitados que confirmen su asistencia de la misma manera. En la actualidad existen muchos servicios de correo electrónico que ofrecen esta opción automatizada.
  • Evita imprimir gafetes o utilizar porta-gafetes de plástico. Si es necesario identificar a los asistentes, usa etiquetas auto-adheribles para que se conozcan entre ellos.
  • Comparte la presentación y contenidos relacionados a través de correo electrónico o usa un repositorio de información en línea de donde se puedan descargar.
  • Si es inevitable entregar la presentación en papel, amplía los márgenes de las hojas e imprime por ambos lados en modo monocromático.
  • Procura al máximo que no se utilice papel durante tu presentación y si es imprescindible, usa papel reciclado.

 

Recicla y reutiliza materiales

  • Si ofreces servicio de coffee break, adquiere los alimentos y bebidas a granel para evitar el uso de empaques individuales que generarán mucha basura. 
  • Utiliza garrafones de agua, jarras con jugos naturales, café y azúcar en polvo en recipientes reutilizables.
  • Cerciórate de que los platos, cubiertos, vasos y tazas sean reutilizables. Busca que las servilletas estén fabricadas en papel reciclable.
  • Planea el servicio de alimentos de acuerdo a la cantidad de asistentes para evitar el desperdicio de comida.
  • Si es necesario usar señalizadores, considera imprimir materiales genéricos que sirvan para otros eventos o presentaciones. Evita incluir información de la fecha, sede, tema o nombres de los conferencistas para ampliar la vida de estos materiales.
  • Utiliza contenedores para separar los desechos de acuerdo a su tipo.  
  • Designa a un responsable para administrar, recolectar y conservar los materiales que puedan reutilizarse en otra presentación.
- Publicidad -

 

Ahorro de energía  

  • Asegúrate de que la iluminación y el sistema de aire acondicionado de la sala solamente se use en los periodos necesarios. De ser posible, elige salas o auditorios con iluminación y ventilación natural.
  • Durante los recesos, apaga o activa el “modo de ahorro” de los equipos audiovisuales, y de computación.
  • Utiliza equipos de bajo consumo de energía. Por ejemplo, los proyectores Casio LampFree integran un sistema de fuente de iluminación hibrida de láser y LED, que usa un 50% menos energía que los proyectores con lámpara; no se calientan, por lo que no requieren ventilador y en consecuencia son muy silenciosos; además de ofrecer un desempeño luminoso con eficiente despliegue de colores y nitidez en la imagen.
  • Dale preferencia a los equipos libres de plomo, mercurio o sustancias peligrosas. Puedes comprobar que cumplan con la iniciativa RoHS (Restriction of Hazardous Substances) o el Convenio de Minamata sobre Uso de Mercurio.  Al no usar lámpara, los proyectores Casio LampFree están libres de mercurio y tienen una vida útil de extra-larga duración de al menos 20 mil horas.

 

Difunde la información “verde”

  • Es importante que informes a la concurrencia que tu presentación será “verde”. Destaca los puntos ecológicos de la misma, por qué razón quieres ahorrar energía o generar menos CO2. Toma un par de minutos para explicar de qué manera, tanto organizadores como audiencia, contribuirán al cuidado del medio ambiente.
  • Al finalizar tu presentación, aplica un cuestionario sobre el impacto de las acciones “verdes”. Usa una herramienta en línea para realizar encuestas, la mayoría ofrece una opción básica gratuita.
  • Pídele a los convocados que participen en programas de cuidado del medio ambiente y recuérdales que sus hábitos personales pueden ahorrar energía y reducir la generación de basura. No basta dejar un mejor mundo a sus hijos, sino ofrecerle mejores ciudadanos al planeta.
  • Finalmente, practica las 3 “r”: reduce, reutiliza y recicla (papel, metal, plástico y vidrio).
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin