Seleccione su idioma

Elija el ganador del Concurso AV Latino 2016

Latinoamérica. Hasta el 11 de octubre están abiertas las votaciones para elegir el proyecto ganador de la tercera versión del Concurso AV Latino, que organiza la revista AVI LATINOAMÉRICA y se entregará en el marco de TecnoMultimedia InfoComm Colombia.

Los trabajos finalistas, así como todos los postulados, son un fiel reflejo de la industria audiovisual latina, con una amplia gama de soluciones para diferentes industrias. Este año los cinco proyectos finalistas provienen de Argentina, Chile, Colombia y México.

Los finalistas son:

Alboa Prime Santa Fe
Gonher PRO
Centro Comercial Vía Santa Fe, Cuajimalpa
Ciudad de México, México

Descripción del proyecto: El proyecto vanguardista de audio, video, iluminación y operatividad de Alboa Prime Santa Fe, se comenzó con el objetivo principal de idear un sistema centralizado de alta tecnología que permitiera controlar en absoluto el recinto. La domótica engloba elegantes escenas de iluminación, zonas de audio profesional, dirección de video y un exacto control del escenario. Cuenta con un potente sonido ambiental que armoniza los espacios del conjunto. El lujo, estilo y la comodidad de los visitantes amerita la integración de sistemas sofisticados de audio, que incluyen despliegues impresionantes de imagen, mismos que cuentan con el Videowall Multi-Imagen más grande de México y Latinoamérica, además de tener Mega Pantallas led HD, que permiten a los invitados ver y escuchar una gran selección de contenidos. 

- Publicidad -

Comunicación corporativa en Microsoft
Riegner Soluciones Tecnológicas
Microsoft
Bogotá, Colombia

Descripción del proyecto: Los pisos 7, 8, 9 y 10 de las nuevas instalaciones corporativas de Microsoft en Bogotá, tuvieron una integración AV exigente con diseños globales de ARUP a los lineamientos corporativos de Microsoft al proyecto local. El objetivo del cliente era contar con espacios diversos, dinámicos e innovadores para la colaboración y productividad de sus más de 300 empleados, para trabajar en sitio de una forma cómoda y también remota. Cuentan con 4 diferentes salas de entre 4 y 20 personas, así como un salón multiproposito divisible en dos. Las salas están dotadas con sistemas de audio, video, automatización, videoconferencia y telepresencia, todo con conectividad  HDBaseT. El sistema de digital signage cuenta con varios monitores en las áreas abiertas de trabajo, así como en la recepción del piso VIP y el vacío que comparten los pisos 7, 8 y 9 de las oficinas. 

Mapping Musical "Franciscus"
Proyecciones Digitales S.A.
Franciscus S.A.
Buenos Aires, Argentina

Descripción del proyecto: El proyecto implicaba mapear toda la escenografía, de aproximadamente 480 m2 de proyección en 8 niveles diferentes: dos paredes laterales que avanzan desde el escenario hacia la platea, la embocadura, 4 niveles de patas, un tull Peroni y un rompimiento a mitad del escenario. Además, integrar al mapping una pantalla de led de 12x6.5mts ubicada en el fondo del escenario. Con el mapping debían generarse dos tipos de efectos, mapear toda la escenografía asentuando la profundidad de la misma y en algunos momentos de la obra tenían que generar la ilusión de estar viendo una pantalla de proyección única en un solo plano. El trabajo fue diseñar toda la técnica, desde la generación de las plantillas para la deformación y adaptación de los videos al mapping, así como la elección de los proyectores y las condiciones técnicas de los mismos. 

Edificio Facultad de artes Pontificia Universidad Javeriana
Construcciones Acústicas S.A.S.
Pontificia Universidad Javeriana – Facultad de artes
Bogotá, Colombia

Descripción del proyecto: En los más de 17.000 M² distribuidos en 7 pisos del nuevo edificio de la facultad de artes de la Pontifica Universidad Javeriana, se implementaron 1 aula múltiple, 1 galería y 2 salas para clases magistrales como los espacios más representativos. Adicional a esto hay 6 salones para enseñanza y ensayo de artes escénicas, 1 salas de percusión colectiva con 5 salas de percusión individual incluidas dentro del mismo espacio, 1 salón para la enseñanza de piano, 2 salas de ensayo colectivo, 3 salas para ensambles musicales y 1 exclusiva para ensambles de cámara, 35 espacios destinados a la practica musical individual distribuidas en 2 pisos, 4 salones de teoría musical y 4 salones más para enseñanza de teclado y por si fuera poco 6 talleres bi dimensionales, 2 talleres audiovisuales y un taller de grabado. Cada uno de estos espacios cuenta con una integración audiovisual específica.

Sala de Monitoreo-Buque de Guerra
Channelsmedia
Armada de Chile
Valparaiso, Chile

Descripción del proyecto: Se implementó un sistema de monitoreo tipo video wall , una pantalla interactiva y un monitor de apoyo visual en el interior de un buque de guerra en La armada de Chile, específicamente en la sala del Almirante. Se desarrolló un proyecto grande dentro de un espacio de 2x5 m2, fue un desafío grande por la cantidad de señales y el poco espacio para distribuirlas. En simples palabras, el Almirante puede controlar y monitorear todas su señales de radares y otras sin moverse de su silla, teniendo una visual amplia por la eficiente solución en forma horizontal, considerando que la altura de la habitación es solamente de 2 metros de alto. En el interior se incorporó una videoconferencia satelital Polycom HDX7000 también automatizada con Crestron.

Para votar por el proyecto ganador, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin