Seleccione su idioma

Philips Lighting lanza programa de sustentabilidad 2016-2020

Latinoamérica. Philips Lighting anunció el lanzamiento de su nuevo programa de sustentabilidad de cinco años “Vidas más brillantes, un mundo mejor” durante la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York . Ésta es la primera vez que Philips Lighting ha establecido objetivos de sustentabilidad como una compañía independiente y cotizable, edificada en el largo legado de rendimiento de clase mundial en sustentabilidad de Philips y sus programas de EcoVision. 

Philips ganó una (industry group leader position) posición de líder de grupo en la industria en la (Dow Jones Sustainability Index Capital Goods category) categoría de bienes de capital del índice de sustentabilidad Dow Jones después de cuatro años de nominaciones consecutivas. La compañía tuvo un papel fundamental en este logro con sus ingresos sustentables al llegar 72 por ciento de sus ventas totales en 2015.

“Vidas más brillantes, un mundo mejor” se basa en la ambición de Philips Lighting de crear vidas más brillantes con luz de calidad que mejora el bienestar, la seguridad y la productividad de las personas. La compañía está acelerando la transición al ahorro de energía con los sistemas de iluminación conectados y LED que contribuyen a crear un mundo mejor, donde los clientes pueden reducir su consumo de electricidad hasta en 80 por ciento. Los compromisos importantes del programa para el año 2020 incluyen:

I. Ingresos sustentables: 80% de la facturación de productos, sistemas y servicios que proveen beneficios ambientales y sociales.
II. Operaciones sustentables: operaciones 100% carbono neutral y cambio a la electricidad 100% renovable.

- Publicidad -

Hablando en la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York, Eric Rondolat, CEO de Philips Lighting, dijo: “Nuestra ambición es liderar la industria con iluminación conectada sustentable y para mostrar que predicamos con el ejemplo, lanzamos nuestro programa de sustentabilidad ‘Vidas más brillantes, un mundo mejor’. Tenemos objetivos firmes para 2020 que incluyen mejorar la eficiencia energética, reducir los desechos a través de iluminación circular y ofrecer acceso a la luz en zonas fuera de la red. Estamos convencidos de que podemos combatir el cambio climático y reducir la demanda energética mundial a través de nuestro compromiso de vender más de dos mil millones de puntos de luz LED para el año 2020. Para nosotros, la sustentabilidad es una doble ganancia: un impulsor para el crecimiento económico y un medio de que avance el planeta”.

Ya que los edificios representan aproximadamente 40 por ciento de todo el uso global de energía, la renovación del inventario existente de edificios y las nuevas tecnologías de construcción pueden ayudar a lograr la eficiencia energética, que a su vez puede permitir reducción de las emisiones. Philips Lighting anunció hoy, junto con The Climate Group (Grupo Climático) y el World Green Building Council (Consejo Mundial de Construcción Verde), una llamada a la acción compartida para que todos los nuevos edificios utilicen iluminación LED para 2020 y todos los edificios existentes para 2030.

“A medida que avanzamos hacia un nuevo futuro resiliente al clima, una de las oportunidades más inmediatas que podemos aprovechar es impulsar la eficiencia energética a través de la renovación y la iluminación”, señaló Damian Ryan, director general en funciones, The Climate Group. “Los edificios e infraestructuras utilizan una cantidad significativa de la energía mundial, por lo que se precisan objetivos audaces para reducir esto drásticamente y ayudar a mantenernos en el rumbo del Acuerdo de París. La adopción de la iluminación LED de ahorro de eficiencia energética es el cambio más rápido y económico que podríamos hacer mañana. Es por esto que apoyamos la convocatoria para que todos los edificios nuevos y existentes estén provistos de iluminación LED de eficiencia energética para el año 2030”.

En 2015, Philips fue reconocida como líder mundial para la acción corporativa sobre el cambio climático, logrando la mayor puntuación en la encuesta CDP sobre el cambio climático por tercer año consecutivo. Se estima que para 2020 se alcanzará la meta de neutralidad de carbono de Philips Lighting con el fin de ahorrar una cantidad de energía equivalente a la generada por 60 centrales eléctricas de carbón medianas con emisiones equivalentes a las de 24 millones de coches para 2020.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin