Seleccione su idioma

Ikusi implanta su solución en aeropuertos de Cuba

Cuba. Ecasa, empresa pública que opera los aeropuertos de Cuba, ha confiado en Ikusi para la implantación de una solución que le permita optimizar la gestión de los slots aeroportuarios ante la creciente demanda de vuelos que se espera en los aeropuertos del país.

Tras la fase inicial de toma de datos y caracterización de los aeropuertos de Cuba, la solución comenzará en breve a utilizarse para realizar la coordinación de los diez aeropuertos internacionales del país, siendo los de La Habana y Varadero los más importantes.

La solución Condor propuesta por Ikusi es capaz de asegurar una gestión ordenada de los slots aeroportuarios que maximice la capacidad operativa del aeropuerto. Condor es una solución de alto nivel que ayuda a los coordinadores especializados de los aeropuertos tanto en sus labores de planificación de temporada (de acuerdo a los plazos y esquemas marcados por la IATA) como en la gestión diaria asociada a las solicitudes de las aerolíneas y a los cambios imprevistos que, inevitablemente, se producen en la operación cotidiana.

Condor ayuda a coordinar, optimizar, detectar limitaciones operacionales, aplicar las medidas correctoras necesarias para solventarlas y a planificar eficientemente en función de las diferentes necesidades de las temporadas de invierno y verano y de las propias capacidades de los aeropuertos, siempre de acuerdo a las reglas y normativas internacionales de la industria.

- Publicidad -

Condor permite planificar y monitorizar en base a diferentes recursos del aeropuerto que limitan su capacidad. Recursos comunes como pistas se complementan con otras limitaciones que Condor considera como capacidad máxima de terminal por hora, posiciones de atraque, filtros de seguridad, etc. Condor también contribuye a una mejor planificación del espacio aéreo gracias a su integración con los sistemas de los ANSP (proveedores de servicios de navegación aérea).

Ecasa, de esta manera, da un salto hacia la modernización de sus sistemas de gestión aeroportuaria mejorando su eficiencia operativa para enfrentar los importantes retos que la gestora cubana afrontará en los próximos meses.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin