Seleccione su idioma

54,4% de los habitantes de Latam usó Internet en 2016

Colombia. El pasado 17 de mayo, se conmemoró un nuevo Día del internet, por lo cual la compañía Linio repasó cuál es la realidad sobre su uso, que alienta el crecimiento del comercio electrónico a una tasa en la región de América Latina de aproximadamente 20% anual.

El Internet se ha convertido en algo indispensable en nuestras vidas, un ejemplo es la dependencia que se ha creado en torno a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Según un estudio realizado por App Annie, cada usuario usa en promedio 9 Apps diarias.  Y aunque se cree que es un servicio básico como la luz y el agua, cifras del Banco Mundial demuestran lo contrario: cerca del 60% de la población en el mundo aún no cuenta con acceso.

América Latina
El informe “Estado de la Banda Ancha en América Latina y el Caribe 2016 de la CEPAL” reveló que en América Latina el número de hogares conectados a Internet creció 14,1% en promedio anual en los últimos cinco años y según Internet World Stats, 10.3% de usuarios de Internet en el mundo se encuentran en esta región.

Además, las conexiones multiplataforma han cobrado más fuerza pues, según eMarketer, en la actualidad el 40% de los usuarios se conectan a través de uno o dos dispositivos. 

- Publicidad -

De los países en los que Linio tiene presencia*, el comercio electrónico ha ganado relevancia por ejemplo en Colombia, Argentina y México gracias a que, junto con otros factores, tienen alta penetración de conectividad a Internet que aumenta significativamente año tras año. 

Este es el caso de México: el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) asegura que hay más de 65 millones de usuarios, con una penetración que supera el 60%. 

Realidad colombiana 
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estimó que en el último trimestre de 2016 el país llegó a 15,8 millones de suscriptores a Internet fijo (37%) y móvil (63%), cifra que seguramente aumentará en los resultados de este primer trimestre de 2017. El índice de penetración fue de 32,5%.

Según el estudio “El comercio electrónico en Colombia, Análisis Integral y Perspectiva Regulatoria”, realizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el 76% de los más de 33 millones de colombianos mayores de 18 años están conectados a Internet. Tal como México, Chile y Perú, el 85% de los colombianos aseguran que su dispositivo favorito para acceder a la web es el celular. 

En cuanto a los comercios electrónicos, de cada 3 personas que tienen acceso a la red 2 no han realizado alguna compra en línea. Esto es comparable con el desarrollo de la región pues en Mexico, por ejemplo, 8 de cada 10 usuarios compro productos o servicios en línea durante el 2016, según reveló “Retos del eCommerce México 2017” de The Cocktail. 

A pesar de esto, al rededor del 70% de quiénes han comprado por Internet están dispuestos a hacerlo nuevamente.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin