Seleccione su idioma

InfoComm International cambia de nombre, ahora es Avixa

Latinoamérica. Con el fin de reflejar la ampliación de los objetivos de la Asociación para convertirse en un pilar de la industria, mientras actúa como catalizador para el crecimiento del mercado, más allá de lo que se ha considerado tradicionalmente como AV profesional, InfoComm International ha hecho una reingeniería interna que incluye el cambio de su nombre, ahora se llamará Avixa.

Mediante la adopción de la denominación Avixa, Audiovisual and Integrated Experience Association, la asociación de la industria, que actúa como una organización comercial que representa a las empresas y una sociedad de profesionales, pretende reflejar tanto lo que hacen sus miembros como lo que crean para los clientes.

El Director Ejecutivo y CEO de AVIXA, David Labuskes, CTS®, CAE, RCDD, destacó que "Este es un momento emocionante para nuestra industria y para el avance de las soluciones audiovisuales en una amplia gama de experiencias de los clientes. Gracias a los esfuerzos innovadores y creativos de tantos miembros, socios y sus clientes, hemos crecido colectivamente mucho más allá de lo que podría hacer InfoComm International para promover AV alrededor del mundo. Las experiencias de AV se han vuelto tan omnipresentes, y han llegado a incluir tantas más tecnologías, y a tocar tantas vidas personales y profesionales, que nos sentimos obligados a abrazar una nueva identidad que refleje con mayor precisión la emoción de esta industria y da la bienvenida a una comunidad más diversa de profesionales".

En los últimos años, los miembros de Avixa han evolucionado para ofrecer mucho más que productos y sistemas audiovisuales. Su innovación y atención a las necesidades de los clientes ha llevado a una industria de proveedores de soluciones que utilizan la tecnología audiovisual para crear resultados. La membresía de Avixa ha crecido hasta incluir diseñadores experimentales, creadores de contenido, compañías de TI y usuarios de soluciones AV a través de una creciente sección de mercados. 

- Publicidad -

Avixa fue fundada en 1939 como la National Association of Visual Education Dealers. En 1949, NAVED se fusionó con la Allied Non-Theatrical Film Association para formar la National Audio-Visual Association. NAVA cambió su nombre a International Communications Industries Association en 1983, que se convirtió en InfoComm International en 2005.

El cambio de nombre solo afecta a la asociación. Las ferias que realiza en diferentes países continuarán con su nombre, incluyendo InfoComm Show en Estados Unidos, que en 2018 se realizará la primera semana de junio en Las Vegas.

Por último, resaltó el CEO de Avixa que"Las organizaciones evolucionan. Los principales programas de Avixa siguen siendo los mismos: capacitación, certificación, estándares, comunidad, inteligencia de mercado, ferias comerciales, pero la industria ha cambiado de manera emocionante y la oportunidad de crecer el mercado de la experiencia audiovisual es tan grande, que la asociación líder de la industria cambia con ella".
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin