Seleccione su idioma

Big Data Analytics está marcando diferencia en los negocios

México. El desarrollo de las nuevas tecnologías suele aparecer para satisfacer las necesidades de los usuarios de algún producto o servicio. De acuerdo con las expectativas que estos manifiestan, los desarrolladores buscan crear formas de atenderlas.

Según un informe de Comstor, la generación de los Millennials, las personas nacidas entre 1980 y 2000, quienes conocen bien las tecnologías y esperan mucho de ellas, hace que la retención de clientes sea cada vez más difícil, aunque se considere económicamente activo.

Ellos son más exigentes que la generación anterior, principalmente por haber nacido rodeados de tecnologías, caso contrario a sus antecesores, de la mano de todo su desarrollo y de haber visto cuántos procesos se facilitan y agilizan gracias a ellas.

Más allá de exigir productos y servicios mejor estructurados y eficientes, el consumidor actual se mueve cada vez más, al medio digital. De acuerdo con estadísticas de Gartner, en los próximos cinco años, aproximadamente un millón de nuevos dispositivos estarán conectados por hora, lo que genera un gran volumen de datos, algoritmos y otros mapeos y métricas que proporcionarán la base de cómo las empresas se relacionarán con los clientes.

- Publicidad -

¿Qué significa esto para los negocios?
Las empresas dentro de este nuevo contexto deben buscar nuevas formas de hacer negocios, adentrándose al proceso de la transformación digital, haciéndose cada vez más competitivas en el mundo virtual. La presencia de marcas, productos y servicios presentes en el entorno digital se convierte en un requisito obligatorio.

Para los canales de TI estos cambios son imperativos ya que, además de reinventar su manera de proporcionar tecnologías, deben apoyar a los demás sectores a entrar al entorno virtual de una manera segura y eficiente.

Tanto los canales como sus clientes dependen de una evaluación de sus negocios, mediante la adopción de tecnologías que permitan medir y analizar los flujos de datos, proteger los datos de la empresa y de sus clientes y así asegurar la rentabilidad.

Pero, incluso si se presentan muchos cambios, las relaciones digitales no se alejan mucho de los principios básicos de la dinámica del mercado, orientadas por la oferta y la demanda. Lo que realmente cambia, es cómo surge esta relación, el cuidado apropiado antes de los cambios distantes e imparciales, en el entorno digital.

Por lo tanto, adoptar nuevas tecnologías, desarrollar nuevos modelos de negocio y mejorar la competitividad de las empresas, depende de la comprensión de las necesidades y deseos de los consumidores, desarrollando una estrategia digital y adoptando las herramientas adecuadas.

Los beneficios del Analytics para las estrategias digitales
Desarrollar un negocio digital y que responda a las demandas del mercado depende, en primer lugar, de entender cómo se comporta el cliente y cómo consume en el entorno digital, sin establecer estrategias heredadas del offline, pero dirigiendo los esfuerzos a las características específicas del entorno online.

Por esta razón, la mayoría de las empresas han buscado soluciones de Big Data Analytics, una de las principales herramientas que la transformación digital ofrece a quienes buscan mejorar los procesos de trabajo y tienen percepciones más claras de las tendencias del mercado, del comportamiento del consumidor, de sus necesidades y de sus expectativas.

- Publicidad -

El Big Data Analytics es una herramienta enfocada en el desarrollo de análisis inteligente de grandes volúmenes de información, independientemente de estar o no estructurados. Para que este análisis se realice, después de la recolección de datos, estos se almacenan y son procesados por los softwares de alto rendimiento.

Por lo tanto, esta herramienta cruza todos los datos disponibles sobre el entorno interno y externo de un negocio, identificando los puntos convergentes y riesgos que se pueden presentar, proporcionando una pauta para tomar decisiones.

Los beneficios que esta solución les proporciona a las empresas están directamente conectados, a la posibilidad de obtener una amplia gama de información importante para que la empresa sobresalga y obtenga mejor rendimiento del mercado.

Esto es posible porque la herramienta asegura comentarios más sustanciosos, definiendo características específicas por región, preferencias de productos y servicios de acuerdo con filtros como: edad, región, nivel socioeconómico, entre otros.

También permite comprender mejor los procesos internos de la empresa, detectando dónde fallan los sistemas, que ha dejado a la red en riesgo y cuáles softwares no han mostrado el rendimiento esperado.

Otros beneficios pueden estar asociados con el uso de Big Data Analytics como:
Identificación de estándares más precisos;
Análisis de la competencia;
Identificación de oportunidades de desarrollo de nuevos productos;
Evaluación de los leads, clicks, vistas, oportunidades y conversiones de campañas de marketing digital;
Disminución del churn (salida de clientes).

- Publicidad -

De esta forma, nos podemos dar cuenta que esta solución ofrece un inmenso potencial de crecimiento, ya que garantiza el acceso y el correcto procesamiento de todos los datos necesarios para la toma de decisiones de forma más estratégica, alineadas con los objetivos de la empresa y con las necesidades de los consumidores, introduciendo a los negocios en la transformación digital de una manera eficiente.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin