Seleccione su idioma

Este 24 de marzo vuelve La hora del planeta

Colombia. La iniciativa que durante los últimos años ha buscado ayudar al planeta mediante la disminución del consumo de energía durante una hora en la noche, se repetirá este sábado 24 de marzo.

WWF, organización encargada de la jornada, convoca a ciudadanos, empresas, medios de comunicación, entidades públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil, para que hagan parte del gran movimiento nacional por los bosques, una iniciativa que lanza La Hora del Planeta 2018 como respuesta al preocupante y acelerado proceso de deforestación que tiene lugar en Colombia: cada día se talan 489 hectáreas; eso significa que, a diario, desaparece el equivalente en bosques, a 690 canchas de futbol.

Este movimiento nacional se suma a Bosques Territorios de Vida, la estrategia integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que cuenta con el apoyo del programa ONU-REDD y que es implementada por el PNUD, FAO y ONU Medio Ambiente en una labor conjunta con el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques, el Banco Mundial y el Fondo Acción. 

Esta estrategia tiene como propósito fortalecer un desarrollo sostenible que incluya a los bosques como eje de la economía, garantizando el cumplimiento de la meta de deforestación neta cero en todo el país para el año 2030.

- Publicidad -

¿Cómo participar? Los colombianos tenemos tres sencillos llamados a la acción:

El primero es a hacer parte del gran movimiento nacional por los bosques. Todos los colombianos nos podemos unir en la página Conectadosporlosbosques.com
El segundo es a que utilicemos el hashtag #ConectadosPorLosBosques en nuestras redes sociales para mostrar compromiso por la conservación de estos ecosistemas.
El tercero es participar en los eventos a realizarse el sábado 24 de marzo durante La Hora del Planeta en más de 25 ciudades del país. La información relacionada con estos actos se estará actualizando en la página www.lahoradelplanetacolombia.com

Esta movilización, que es de trascendencia nacional, no sería posible sin los invaluables esfuerzos de nuestros aliados y patrocinadores.

Entidades públicas y privadas
Este año, La Hora del Planeta cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como la Policía Nacional de Colombia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y Crepes & Waffles.

Las ciudades, municipios y alcaldías
Celebrarán La Hora Del Planeta con los cicloplaseos y/o eventos en simultáneo: Cali, Montería, Valledupar, Pasto, Cartagena, Ibagué, Tunja, Neiva, Pereira, Barranquilla, Floridablanca, Bogotá, Medellín, Planeta Rica, Leticia, Bucaramanga, Mocoa, Sabaneta, Quibdó, Santa Marta, Villavicencio, Cúcuta, Santa Fe de Antioquia, Manizales y Armenia.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin