Seleccione su idioma

TecnoMultimedia InfoComm cerró ciclo de ferias en Bogotá

Colombia. Con 5.750 participantes y aproximadamente 80 marcas, las ferias TecnoMultimedia Infocomm, TecnoTelevisión & Radio y DataNet concluyeron uno de los eventos más importantes en tendencias de la industria audiovisual, automatización, producción de radio y televisión e infraestructura TI, en el Gran Salón de Corferias, en Bogotá.

Siendo la novena edición de TecnoMultimedia InfoComm, la décimo primera de TecnoTelevisión y la primera edición de DataNet, las ferias innovaron con “programas de conferencias especializadas, sistemas multimedia, automatización, señalización digital y cuartos de control. Se construyó un universo de industrias paralelas para que el integrador pueda ver soluciones y a su vez puedan ofrecer eso a sus clientes”, aseguró Max Jaramillo, Director de TecnoMultimedia InfoComm, TecnoTelevisión & Radio y DataNet Andino.

DataNet Andino se unió a este evento como un congreso empresarial experto en la Industria TI, infraestructura para redes y centros de datos. Según Alejandra García, Project Manager de esta exhibición, la integración de este evento con TecnoMultimedia InfoComm se debe a que los organizadores del evento vieron una gran oportunidad: “Esas tecnologías e instalaciones profesionales de audio y video debían tener un soporte importante en el área de TI para ser aún más exitosas”.

Este año, por primera vez, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones hizo presencia con la conferencia inaugural Tecnologías Emergentes: Back to Basics, el factor humano, a cargo de Eduardo Fajardo, Subdirector (e) de Digitalización Sectorial del Ministerio de las TIC de Colombia. Allí se presentó a la Economía Digital como la gran revolución de la humanidad necesaria para la adopción tecnológica.

- Publicidad -

En el marco de TecnoMultimedia Infocomm, además, tuvo lugar una de las muestras de arte digital más impactantes que se han visto en América Latina. Se trata del Infinity Room que permitió a los asistentes experimentar una inmersión con tecnología audiovisual. Al mismo tiempo y durante los tres días del evento, tuvieron lugar 7 salas especializadas dentro del programa de formación profesional de la feria que reunió a 1.262 participantes.

Por su parte, TecnoTelevisión & Radio, evento enfocado en la producción de radio, video  televisión, reafirma que cada vez más la industria debe adaptarse a las tecnologías y formas de transmisión. “Muchos distribuidores se volvieron integradores, es decir, prestan la solución completa. La industria ha generado un cambio grande porque la transmisión ahora es multipantalla”, así lo afirmó Adriana Ramírez, Project Manager de TecnoTelevisión & Radio.

Además de la masiva asistencia de profesionales relacionados con las industrias de los tres eventos, también los periodistas de tecnología y negocios contaron con una actividad especial en la que recorrieron la feria de forma guiada a puerta cerrada, antes de la inauguración. Esta actividad contó con la participación de 28 periodistas.

Con la participación de empresarios de la Región Andina, España, Alemania, México, Argentina, Estados Unidos, Asia y Francia, entre otros, estos eventos sirvieron como catalizadores de nuevos negocios en los segmentos relacionados con tecnología para empresas.

“Todas las ferias son un motivador para revisar los avances de la innovación. La economía naranja tiene una necesidad de integrar las tecnologías y las empresas deben dejar de pensar que solo crean cajas, pues en sí son proveedoras de soluciones”, así lo afirmó el Jefe de Marketing y conferencista de TecnoTelevisión & Radio, José María Noriega.

La serie de eventos TecnoMultimedia InfoComm termina así su ciclo del 2018 y se prepara para el próximo evento en Brasil, los días 2, 3 y 4 de abril del 2019. En México del 14 al 16 de agosto y en Colombia, la cita será los días 22, 23 y 24 de octubre del próximo año.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


3 comentarios

  • Buen dia, implementamos una solución con key digital para trasmitir video a zonas de la casa
    -1 matriz 4x4 y 1 matriz 4x2 En los dos casos hemos tenido problemas con la transmisión del contenido, a veces solo recibe audio y a veces solo video. En lo general recibe el contenido normal constantemente nos habla el cliente para reportarnos estas fallas
    ya revisamos cableados, la configuración de las matrices y extenders, el EDID etc.
    no sabemos porque pasa, hemos pensado que los contenidos al venir de diferentes fuentes (2 sky, un grabador dvr y una mac mini) prender y apagar equipos causan estas fallas.
    A su experiencia que creen que pueda ser?
    saludos y muchas gracias

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin