Seleccione su idioma

Iluminación inteligente incrementa productividad laboral

Latinoamérica. Respondiendo a las crecientes necesidades de los edificios digitales y todas las cosas conectadas, entre ellas la iluminación inteligente y sus grandes exigencias, la compañía Panduit sigue adelante con sus iniciativas de investigación y desarrollo.

Según Marco Damian, gerente de Ingeniería Técnica de Panduit, este tipo de tecnología requiere el permanente desarrollo de los medios físicos de la infraestructura. “Estas aplicaciones de iluminación tienen grandes implicaciones en la red pues requieren de mucha energía y esto genera un escalado aumento de la temperatura, por lo que hemos tenido que desarrollar cables de alta categoría que incluyen recubrimientos especiales capaces de soportar el intenso calor que se genera en allí” 

“Dichos cables, fabricados con una tecnología llamada Matrix, tienen la capacidad de evitar la acumulación de calor, que afecta el desempeño de la infraestructura. Así mismo, hemos desarrollado los cables de diámetro reducido, utilizados para la administración eficiente de los espacios a los que llegará la información, es decir, los cuartos de equipos de cómputo y los de telecomunicaciones, con lo que se mantiene un alto desempeño en un menor espacio”, concluye Marco Damian.

Carolina Oxté, gerente de Sistemas Arquitectónicos de Signify, afirma que nuevos desarrollos como el Interact Pro, un software especializado en iluminación inteligente y luz bio adaptativa requiere de una correcta alimentación para lograr el cambio radical en la iluminación de los sitios de trabajo. “Se ha demostrado que en estos ambientes laborales se pueden lograr incrementos hasta del 23% en la productividad y hasta un 25% en el funcionamiento mental y la memoria de los colaboradores que trabajan en espacios iluminados con esta nueva tecnología”.

- Publicidad -

Oxte, asegura que esta aplicación tiene la capacidad de usar la intensidad y la temperatura de la iluminación para “empatar” el ciclo circadiano del cuerpo humano, compensando la luz exterior con la de su ambiente de trabajo. “Al lograr esta compensación, los seres humanos secretamos más serotonina y, al hacerlo, el organismo reacciona manteniéndonos más despiertos y mejorando nuestro desempeño”.

Con una adecuada robustez estructural, el nuevo sistema se podrá conectar a sensores de ocupación para gestionar escenas de iluminación, optimización de energía, mantenimiento predictivo, medición de la reducción del Co2 en el ambiente y, un elemento fundamental para las empresas, la medición de gastos por consumo de energía eléctrica que resulta en importantes ahorros financieros por mes.

Así mismo, estas nuevas plataformas, tienen una alta capacidad de adaptación a diversos espacios y usos, pues están diseñadas para funcionalidades en ciudad, retail, industria y exteriores, en donde pueden demostrar sus grandes capacidades de modificar escenas ambientales, incluso en amplios espacios outdoor.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin