Seleccione su idioma

9 tendencias de colaboración corporativa para 2019

Latinoamérica. En 2019, las empresas están experimentando cada vez más la dispersión y movilidad de su mano de obra. Esto no sólo se aplica a los empleados, sino también a las principales partes interesadas y a los clientes.

La necesidad de mejores soluciones de colaboración para mantenerse al día con un ecosistema industrial más global es definitivamente un factor crucial a tener en cuenta para que sus equipos permanezcan conectados y mantengan la colaboración y la innovación.

Es por eso que la compañía Multimedia ha publicado una lista de 9 tendencias sobre colaboración corporativa para este año que comienza:

Salas de reunión- Huddle Room
Entonces, ¿qué es un huddle room? La respuesta es: “Cualquier sala de reuniones o espacio pequeño que esté bien equipado con tecnología, permitiendo que pequeños equipos de personas (normalmente entre 5 y 12 personas) se reúnan y colaboren en un lugar privado”.

- Publicidad -

Y ahora puedes pensar, ¿por qué es eso tan fantástico? La respuesta es: Se trata de una colaboración con una distracción mínima, ya que es una sala cerrada que ofrece un espacio privado para la discusión y el intercambio de ideas. Por lo tanto, acerca a su equipo.

Es importante tener en cuenta la espontaneidad, ya que la brillantez no espera a nadie. Los salones de reunión te permiten entrar cuando quieras y empezar a trabajar tan pronto como los jugos creativos estén fluyendo. Esto significa que usted no tiene que pasar por la molestia de los procesos de reservación.

Diferentes tipos de reuniones
La forma en que nos encontramos está cambiando. Estamos siendo testigos de una colaboración cada vez más inmediata, que incluso no siempre está programada. Esto exige la necesidad de organizar las reuniones de forma más rápida, sencilla y con diferentes tipos de dispositivos.

También vemos la necesidad de una mayor participación de los grupos en las reuniones – lo que significa que las reuniones no son dirigidas sólo por una persona – sino por todos. Esto significa que es más vital que nunca para que las herramientas de colaboración permitan este nuevo estilo de reunión. Deben ser simples y fáciles de usar para cualquier persona, es decir, deben ser fáciles de programar y unirse.

Esto se puede hacer con una función de “un botón para presionar” para programar reuniones. Al hacerlo, se crea una dirección y el software raspa la dirección, la sincroniza con el calendario e invita a la sala de reuniones.

Infraestructura heredada que se enfrenta al final de su vida útil
Tanto como los servicios en la nube están creciendo – todavía hay muchas empresas que utilizan hardware heredado, lo que significa que también tienen infraestructura heredada. Y ahora estas tecnologías se enfrentan al final de su vida útil, ya que la nube se está apoderando de ellas con la necesidad de un equipo completamente nuevo para actualizarlas. No matará totalmente las ventas de hardware empresarial heredado, al menos todavía no.

El hardware sigue siendo importante, y ahora tiene que decidir si desea registrar su infraestructura en la nube o no. Al hacerlo, podrá beneficiarse de varios rasgos de la nube:

- Publicidad -

* Flexibilidad – de trabajar en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

* Escalabilidad – que ocurre automáticamente en la nube.

* Facilidad de uso – para todo el mundo en su empresa, independientemente.

* Rentabilidad – ya que el requisito para la inversión inicial en hardware es cero.

Sala de reuniones inalámbrica
Imagínese no tener que lidiar con cables o adaptadores al organizar una reunión, al conectar su presentación o al mostrar algo más desde su pantalla. Esa es una sala de reuniones inalámbrica para ti.

Cualquiera puede conectar sus dispositivos de forma inalámbrica – lo único que se necesita es una simple aplicación o identificador de llamadas. Usted puede incluso unirse remotamente desde cualquier parte del mundo.

- Publicidad -

Realidad virtual y aumentada
Mientras que las soluciones para la colaboración en la nube unen a personas y equipos, la realidad virtual y aumentada la lleva a otro nivel.Permitirá que la colaboración y las reuniones tengan una parte aún más significativa en la vida laboral, ya que las cosas se pueden explicar de una manera más detallada y real, haciendo que la experiencia sea mucho más inmersiva.

Este tipo de tecnología puede hacer desaparecer la sensación de estar desconectado. Un informe de Goldman Sachss afirmó que la realidad virtual del mercado y la realidad aumentada combinadas están creciendo enormemente con el tamaño estimado del mercado, que pasará de 80,000 millones de dólares a 182,000 millones de dólares en 2025.

La colaboración en equipo como eje del trabajo
El año pasado marcó un punto de inflexión para la UC y la colaboración (UCC) en la nube. Según el “Unified Communications and Collaboration: 2019 Research Study” de Nemertes, el 67% de las organizaciones tienen ahora al menos una parte de sus aplicaciones UCC en la nube, mientras que casi un tercio son todas de nube.

Los enfoques de la nube varían, ya que las empresas más grandes se apoyan más en servicios alojados y personalizados, mientras que las organizaciones más pequeñas prefieren la flexibilidad y el menor coste de las comunicaciones unificadas como servicio. A medida que las ofertas de UCaaaS maduran y son cada vez más capaces de dar soporte a organizaciones más grandes y globales, Nemertes espera un cambio hacia el modelo multi-tenancy como el enfoque preferido de UCC en la nube para organizaciones de todos los tamaños.

Según el estudio de Nemertes, casi la mitad de las empresas utilizan actualmente aplicaciones de colaboración en equipo, pero, en muchos casos, los trabajadores siguen considerándolas como herramientas de mensajería instantánea. Espere un enfoque aún mayor en la colaboración de equipos en 2019, ya que los proveedores de UCC hacen de la colaboración de equipos la pieza central de su experiencia de usuario de UCC. Los proveedores se centrarán no sólo en la adopción, sino en cómo integrar flujos de trabajo y aplicaciones externas en aplicaciones de colaboración en equipo para que se conviertan en un verdadero centro de colaboración interna y externa.

La seguridad pasa a primer plano
Poco más de un tercio de las organizaciones cuentan ahora con una estrategia de seguridad proactiva de UCC que combina auditorías, uso obligatorio de cifrado, supervisión, pruebas de penetración, parches y cortafuegos o gateways de aplicaciones capaces de reconocer el tráfico de UCC y protegerse contra ataques. Los líderes empresariales de la UCC, en general, no ven las amenazas de ataque, denegación de servicio o exfiltración de datos como preocupaciones de alta prioridad. Desafortunadamente, puede ser necesario un ataque bien publicitado antes de que los líderes de TI le den a la seguridad de la UCC la atención que se merece.

Video para algo más que una conferencia
El streaming de vídeo está ampliamente disponible a través de plataformas de consumo, como Facebook, Instagram, Periscope y Snapchat. Como resultado, las personas en el lugar de trabajo buscan la misma capacidad para crear y compartir vídeos al instante, o incluso transmitirlos en directo. Los casos de uso, como el apoyo a los trabajadores de campo, la posibilidad de que los agentes de servicio al cliente vean lo que ven los clientes y la posibilidad de que el vídeo sustituya a las comunicaciones escritas, están impulsando un interés creciente en la compatibilidad con el vídeo en tiempo real.

El streaming de video es una tendencia creciente de colaboración, ya que casi el 20% de las organizaciones actualmente admiten el streaming de vídeo, mientras que otro 14% tiene previsto hacerlo en 2019. Una cuarta parte de las organizaciones han implementado una red de entrega de contenido empresarial para optimizar la transmisión de vídeo a través de su red, mientras que otro 13% planea implementar una red de entrega de contenido empresarial en 2019.

Integración de aplicaciones y flujos de trabajo
La integración de la colaboración, el servicio al cliente, los flujos de trabajo y otras aplicaciones empresariales es uno de los objetivos principales de los esfuerzos de transformación digital que buscan utilizar la tecnología emergente para ofrecer nuevas capacidades, tanto interna como externamente. En los últimos años, un número creciente de proveedores de UCC ofrecen ahora APIs para permitir a los clientes integrar funciones de comunicaciones en sus aplicaciones existentes o crear nuevas aplicaciones personalizadas para funciones como la generación de informes y la gestión de llamadas.

Texto escrito por la compañía mexicana Multimedia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin