Seleccione su idioma

Análisis de Fujitsu ¿Qué sucede cuando IoT se vuelve real?

Latinoamérica. El mayor interés en los sistemas de Internet of Things (IoT) proviene actualmente de los servicios públicos, los fabricantes y las empresas de transporte, aunque, mirando hacia el futuro, los nuevos servicios empresariales hiperconectados podrían permitir grandes mejoras en todo, desde respuestas a desastres y gestión de desechos, hasta atención médica en áreas desatendidas.

Lo que está impulsando este grado de cambio e interés son los procesadores cada vez más pequeños, más potentes y eficientes energéticamente que hacen posible hoy en día adjuntar un chip a casi cualquier tipo de dispositivo por un costo nominal. El lado positivo es que casi todo lo que puede equiparse con un procesador ahora puede conectarse y recibir cierto grado de "inteligencia".

El inconveniente, tenga cuidado con lo que desea, es que los chips de bajo costo vienen con seguridad incorporada igualmente de bajo costo o sin seguridad. Es probable que esto resulte en uno o ambos de los siguientes escenarios:

•         Dispositivos que no se pueden actualizar y presentan riesgos de seguridad, especialmente a medida que envejecen.

- Publicidad -

•         Un grupo de dispositivos altamente heterogéneos y distribuidos que aportan una mayor complejidad para la administración del servicio, con diversos regímenes de actualización y parches, y con implicaciones para la administración de incidentes, cambios y lanzamientos.

Si bien es probable que veamos mejoras en la seguridad "integrada" incorporada en los dispositivos, eso es solo una parte de la historia, ya que existen graves riesgos de seguridad asociados con esta tecnología. A medida que la gama de soluciones de IoT se expande, también lo hace la superficie de ataque para que los cibercriminales puedan explotar.

La buena noticia es que estos problemas pueden solucionarse eminentemente mediante el diseño de la seguridad desde el principio y la reflexión cuidadosa sobre la red y el diseño del software. Para ayudar con este pensamiento, Fujitsu y nuestros socios están invirtiendo en nuevas técnicas y productos vinculados al IoT, para ayudar a enfrentar estos desafíos.

Quizás la consideración más importante es la administración del servicio, porque en última instancia controla y administra la capacidad de IoT. El régimen de administración de servicios en su implementación de IoT tendrá que lograr mayores niveles de integración y automatización si la implementación general se mantiene en contacto con el panorama de amenazas y proporciona un servicio administrado más proactivo en tiempo real.

Puede ver que las organizaciones necesitan reconocer los riesgos y desafíos, y determinar qué riesgos para la seguridad y la continuidad, si los hay, son aceptables y cuáles no. También deben decidir cómo administrar los sensores, dispositivos y puertas de enlace durante la vida útil de las soluciones, no solo durante la fase de implementación.

Esto significa considerar seriamente la administración de los procesos para incidentes, cambios y lanzamientos, con un énfasis específico en la seguridad administrada.

La experiencia de Fujitsu en implementaciones de IoT significa que estamos trabajando con los clientes para incorporar la seguridad desde el principio, al tiempo que planificamos las actualizaciones y la administración continuas durante la vida útil de un sistema siguiendo varios principios clave. Primero, recomendamos definir claramente los resultados comerciales deseados, luego identificar los principales desafíos y crear un plan para la implementación. A continuación, después de definir una hoja de ruta de innovación de IoT para un cliente, Fujitsu puede trabajar para entregar un programa efectivo que incluya servicios de seguridad, seguridad y administración de servicios bien orquestada.

- Publicidad -

Independientemente de la industria en la que opere, la clave para una implementación exitosa, segura y bien administrada de IoT es entender lo mejor posible su ecosistema, su organización y su perfil de infraestructura, así como las necesidades de sus clientes. Sus consideraciones únicas de seguridad y gestión de servicios dependerán de los detalles de cada uno. ¿Lo haces tú mismo, o el servicio gestionado? Claramente es un tema complejo y hay que decidir si manejar esto desde recursos internos o buscar un socio de confianza.

Cualquiera que sea la aplicación, es importante que las organizaciones que trabajan en tecnologías de IoT se conviertan en las empresas hiperconectadas del siglo XXI, lo hagan de manera segura y de una manera bien administrada que les ayude a lograr sus objetivos y servir mejor a sus partes interesadas. Sea cual sea el sistema que termine de implementar, es importante asegurarse de que las consideraciones de seguridad y servicio estén integradas desde el principio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin