México. Para afrontar el crecimiento exponencial que ha tenido durante los últimos 3 años, con un ritmo de crecimiento de ventas sostenido de dos dígitos, las directivas de Kolo decidieron ejecutar un plan de transformación para migrar a ser un híbrido entre integradores y agencia de publicidad.
Germán Robles, CEO de Kolo, explicó a AVI LATINOAMÉRICA que "ahora somos una especie de agencia, un híbrido que tiene de ambas partes. Estamos trabajando con parte de diseño de experiencias, lo cual implica enfocarnos más en temas de diseño, servicio. En ese sentido cambiamos hace dos años nuestro eslogan para incluir experiencia y digital".
Agregó que evolucionaron de ser una empresa que vende e integra pantallas a una empresa de servicio que diseña, instala, da mantenimiento, genera contenido, administra contenido, por eso sostiene que son una especie de agencia de publicidad e integrador.
Este proceso se inició debido a la dinámica del mercado. El mercado es flexible y de cambios rápidos. "Identificamos que el mercado estaba cambiando a productos más sencillos, fáciles de instalar, que el usuario lo pueda hacer, y eso empieza a disminuir la oportunidad para los integradores. Pero para el tema de servicio se abren grandes oportunidades", indicó el CEO de Kolo.
Ganador Apex Awards
Uno de los resultados logrados hasta el momento con este proceso de transformación, es haber sido ganadores, en categoría Oro, del DSE Apex Awards 2019, en la categoría Public Spaces con el proyecto “Ampliación Paseo Interlomas”.
Al respecto, Germán Robles señaló que lo que se hizo en este espacio fue transformarlo en un espacio digital. "Junto con el cliente se diseñó la experiencia que se deseaba para el centro comercial. Es la fusión de la arquitectura, el diseño y los contenidos. Fue un proyecto que nos tomó 8 meses de trabajo, gran parte dedicada al diseño y ejecución de estructuras".
La intervención en este espacio implicó tener diseño de cámaras, con interacción, contenido autogenerativo, la distribución de las 4 secciones intervenidas con pantallas, dos en la fachada, un domo de 280 metros cuadrados instalado en el techo viendo hacia el piso, la cual generó desafíos mecánicos y un arco.