Seleccione su idioma

5 mitos y verdades sobre la transformación digital

Latinoamérica. Mucho se ha dicho acerca de la transformación digital empresarial, su impacto en la productividad y la forma en que permite a las compañías mantenerse vigentes y competitivas. Sin embargo, como suele suceder en el entorno tecnológico, los conceptos, las realidades y las tendencias cambian, replanteándose con el paso del tiempo.

Pensando en esto y para aclarar el panorama acerca de cómo, cuándo y porqué las organizaciones deben ingresar de manera estructurada al mundo tecnológico, la compañía colombiana One-Click, enfocada en acompañar a las empresas de todos los tamaños en su transformación digital, presenta algunos mitos y verdades acerca de la implementación exitosa de arquitecturas digitales, que servirán para despejar muchas dudas que tienen los empresarios de hoy:

1.    El proceso de Transformación Digital está a cargo solamente del departamento de sistemas: MITO. Este error es muy común, pues por tratarse de implementaciones tecnológicas, se cree que solo el área TI debe encargarse de ellas. Para garantizar la efectividad de estos procesos se debe tener muy claro que son transversales a todas las áreas de la organización.

2.    Es necesario solo para empresas grandes: MITO. Desde las empresas unipersonales, hasta las multinacionales, deben estar orientadas al mundo tecnológico, pues este abarca no solo un universo de clientes cada vez mayor sino también las herramientas para hacer más fáciles y rápidos los procesos. Para eso, los Microservicios son el as bajo la manga ya que permiten que la empresa ingrese al entorno TI de una forma gradual pero sin afectar sus operaciones del día a día. Una pequeña empresa que se niegue a emprender su transformación digital, también se está negando a crecer.

- Publicidad -

3.    La principal barrera para su implementación no es la tecnología: VERDAD. Si bien estos procesos se enfocan enteramente en el entorno TI, el mayor obstáculo para llevarlos a cabo es cultural. Creer que “no me hace falta” o que “no aplica para mi sector de negocio” cierra las puertas al progreso y ralentiza la operación al interior de la empresa.

4.    Se puede desarrollar en empresas de todos los sectores: VERDAD. Claramente sectores como el financiero, de comunicaciones o el educativo son propicios para una transformación digital; sin embargo, en todos los tipos de negocios se hace importante estar alineado con la tecnología, para entender el mercado, vislumbrar de mejor manera su hoja de ruta y hacer los procesos más rentables.

5.    Existe un único modelo de Transformación Digital: MITO. Cada empresa posee procesos, objetivos y control de riesgos distintos; por eso debe ser asesorada por compañías que hagan una indagación previa y entiendan la organización, realizando un acompañamiento continuo durante el desarrollo de la arquitectura empresarial –el cual se adecúe a las necesidades específicas– y a lo largo de toda la implementación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

México. IntegraTEC, la feria para los integradores tecnológicos de Latinoamérica, se complace en anunciar la ampliación de su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Data Centers...

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

Internacional. El Caesars Superdome en Nueva Orleans fue sede del Super Bowl LIX el domingo 9 de febrero, su octavo Gran Juego de la NFL desde que se inauguró el icónico recinto abovedado en 1975. 

Directividad acústica variable

Directividad acústica variable

El también conocido en la industria como Beam Steering, es un concepto alternativo de diseño de sistemas de audio. Diego Cárdenas*

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Latinoamérica. AVPro Edge presentó el procesador de videowall Fresco 8K, el cual cuenta con ancho de banda 8K Ultra HD de 48 Gbps, así como con el rendimiento y la longevidad del formato 8K en...

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

México. Este 25 y 26 de febrero, el representante de marcas de iluminación y AV, OSO Colmenero, tendrá en Ciudad de México su tercer encuentro anual “Face to Face”, un evento de networking y...

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Latinoamérica. Christie lanzó el proyector Sapphire 4K40-RGBH, que combina iluminación RGB láser puro de estado sólido con un sistema de láser fósforo dual, creando el primer proyector híbrido RGB...

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Latinoamérica. El acelerador de IA Q-SYS VisionSuite para el seguimiento de presentadores se suma a la lista de soluciones Q-SYS certificadas para Google Meet, incluidos los procesadores Q-SYS Core,...

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Internacional. Powersoft firmó un acuerdo de inversión vinculante para adquirir de H.P. Sound Equipment el 51% del capital social de K-Array. El Acuerdo también prevé la concesión mutua de opciones...

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Latinoamérica. En un año marcado por la aceleración tecnológica y la transformación digital en América Latina, Panduit concluyó 2024 como su sexto año consecutivo con incremento en demanda de...

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Latinoamérica. Yasunori Ogawa, presidente y CEO global de Epson, visitó las oficinas de la compañía en Brasil y México, presencia que reforzó la relevancia estratégica de Latinoamérica para Epson,...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin