Seleccione su idioma

Áreas de TI ganan relevancia y presupuesto en empresas

Colombia. Casi dos tercios, un 63%, de las organizaciones permiten que la tecnología se administre fuera del departamento de TI, un cambio que trae consigo importantes ventajas comerciales, pero mayores riesgos de privacidad y seguridad. 

Ese es uno de los principales hallazgos de la encuesta Harvey Nash / KPMG CIO 2019. Cuando el gasto en TI se administra fuera del control directo de las áreas a cargo de los Chief Information Officer (CIO), es dos veces más probable que se expongan múltiples problemas de seguridad y ataques cibernéticos de gran escala.

La encuesta de liderazgo tecnológico más grande del mundo analiza las respuestas de las organizaciones con un gasto en tecnología combinado de más de $250 mil millones de dólares, revela que en las decisiones en las que el equipo de TI está involucrado, alcanzan ventajas que incluyen mejorar el tiempo para comercializar nuevos productos (52% más probable que sea significativamente mejor que sus competidores). 

Sin embargo, cuatro de cada diez empresas (43%) no involucran formalmente a los equipos de TI en aquellas decisiones que les compete directamente y que favorecerían al negocio, estas organizaciones tienen el doble de probabilidades de tener múltiples inconvenientes de seguridad y están expuestas a ser menos efectivas en la construcción de la confianza del cliente con la tecnología. 

- Publicidad -

Asimismo, aumenta en 9% la posibilidad de ser blanco de un ataque cibernético con un impacto altamente negativo. Estos riesgos se descubren en un momento en que la seguridad cibernética alcanza un máximo histórico como prioridad de la junta directiva; 56% frente al 49% de la edición anterior. 

Este panorama abre una gran oportunidad de capitalizar el valor del área de TI en las empresas, pero también para gestionar sus riesgos, ya que viven momentos de cambios significativos: 

•    Menos contacto, más influencia: son menos los CIO que hacen parte de las juntas directivas en la actualidad, pero el 66% considera que el papel está ganando relevancia en comparación con el 65% de 2018. La disminución de ser parte activa de las juntas pasó de 71% a 58% en solo dos años. 

•    La inteligencia artificial (IA) y la automatización están impulsando un gran cambio: un gran porcentaje de juntas directivas están encargadas de que el departamento de TI use la automatización y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de las empresas, los CIO calculan que uno de cada cinco trabajos será reemplazado por estas tecnologías dentro los próximos cinco años. Es probable que esto lleve a una reorganización significativa de los roles en toda la empresa, sin embargo, el 69% cree que los nuevos trabajos compensarán las pérdidas de trabajos por la IA y la automatización.

•    Escasez de habilidades: los líderes en tecnología están luchando para encontrar el talento adecuado, ya que en la actualidad se presenta un alto porcentaje de carencia de habilidades (el nivel más alto desde 2008). Las habilidades más escasas se presentan en tres temáticas: big data/análisis (44%), seguridad cibernética (39%) e inteligencia artificial (39%).

“En una época en la que cualquier persona con un teléfono inteligente y una tarjeta de crédito puede configurar un sistema de TI, existen oportunidades increíbles y grandes riesgos. Las empresas que logren el equilibrio correcto entre innovación y gobierno serán las ganadoras. Al mismo tiempo, las juntas directivas están pidiendo a su equipo de tecnología y al CIO que prioricen la automatización de los trabajos. La forma en que las organizaciones se adaptan a la automatización es -cada vez más- una prioridad, y muchas no están del todo listas”, informó Albert Ellis, CEO Harvey Nash.

Líderes digitales, mejor desempeño 
En las organizaciones donde los líderes implementaron tecnologías digitales para avanzar en sus estrategias comerciales, se obtuvieron mejores resultados que sus competidores en todos los aspectos encuestados:

- Publicidad -

Estos incluyeron el tiempo de comercialización, 53% vs 34%; experiencia del cliente, 65% vs 49%; crecimiento de ingresos, 55% vs 43%; y rentabilidad en el último año, 50% vs 37%.

 Los líderes digitales también son más propensos a introducir “nuevos cambios importantes en productos y servicios” en los próximos tres años (55% frente a 39%), y se centran en ganar dinero: el 76% de los CEO en las organizaciones líderes digitales quieren sus proyectos de tecnología para “hacer” en lugar de “ahorrar” dinero. 

Aparece la computación cuántica
Aunque el Quantum Computing se encuentra en una etapa temprana, el 4% (107 organizaciones globales) la han implementado en algún grado, teniendo una significativa acogida en los sectores: farmacéutico, servicios financieros y organizaciones de energía.

Una quinta parte (22%) de las organizaciones que implementan computación quántica, tienen sede en el Reino Unido; 19% en los EE. UU. y otro 7% en Australia y la República de Irlanda.

Aumentos de presupuesto altos 
Los líderes en tecnología informaron que alcanzaron aumentos en los presupuestos de TI bajo su control y lograron ser los más altos en los últimos 15 años. Para los proyectos de tecnología donde el CEO prefiere “ahorrar dinero”, casi la mitad (45%) de los encuestados reportan aumentos de presupuesto, lo que sugiere que muchos CEO están invirtiendo para ahorrar a través de la automatización y significando el incremento de las áreas a cargo de los CIO.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin