Seleccione su idioma

Análisis CES 2020: el futuro está sucediendo hoy

México. El mercado de productos y servicios tecnológicos es uno en crecimiento como nunca antes se ha testificado en la historia. La adopción de estos por parte del Homo Telecom sigue el ritmo vertiginoso del avance en estos desarrollos y se observa incluso en un punto de nueva aceleración por efecto del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Es por ello que no sorprende el encanto de la primera semana del año en donde se reúnen fabricantes, laboratorios, desarrolladores y muchos más, todos menos los consumidores “de a pie” en la que podríamos llamar la feria del consumidor electrónico.

El término “mercado” refiere al espacio geográfico o virtual en el que se encuentran e interactúan la oferta y la demanda, tecnológicas en el caso de esta reunión del inicio de cada año. Sin embargo, esta es en realidad una reunión de los agentes del lado de la oferta, los consumidores finales no tienen cabida, más que en el nombre del evento.

El Consumer Electronics Show (#CES por sus siglas en inglés) ha sido, desde su primera edición en 1967, el escaparate de la innovación tecnológica para el mundo en su totalidad. Entre los anuncios que se han suscitado a lo largo de su historia están, entre muchos otros, la consola de videojuegos Nintendo (1985), las televisiones de alta definición (1998) y las tabletas (2010). A decir verdad, una gran mayoría de los productos y servicios tecnológicos disruptivos que hoy conocemos y utilizamos, han sido presentados al mundo en esta feria.

- Publicidad -

Estos productos electrónicos de consumo no son sólo bienes que utilizamos por un tiempo finito, reemplazamos o desechamos. Sino que se trata de dispositivos que han transformado enteramente nuestros paradigmas de comunicación, conectividad y entretenimiento.

En la edición 2020, celebrada en Las Vegas del 7 al 10 de enero, se dio muestra nuevamente de los avances y tendencias tecnológicas futuras a adoptar por los consumidores en el corto, mediano e incluso largo plazo. Fueron numerosos la cantidad de productos presentados en el evento, donde destacaron las aplicaciones de 5G y el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) en diferentes rubros como entretenimiento, innovaciones automotrices, gadgets para la salud, hogar, robótica e inteligencia artificial, entre muchos otros.

Sigue anticipar la nueva configuración de mercados que dará lugar y el proceso de adopción de los productos o tecnologías que se presentaron en el evento. Más que enfocarse en el lanzamiento de productos disruptivos, el CES de este año fue testigo de la evolución y maduración en la innovación tecnológica que, sin lugar a duda, llegarán a transformar los patrones de consumo conforme la adopción de estos avances sea masificada al grueso de los consumidores.

Innovación Tecnológica en 2020
En 2019, tuvieron lugar los primeros pasos de implementación operativa de la tecnología 5G.

El CES 2020 continúa con la promoción de esta revolución en la comunicación inalámbrica, ahora con la implementación y consolidación de productos que integren esta tecnología. Junto con el 5G esperamos la compenetración con otras tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) e IoT. Este binomio aunado a la conectividad del 5G ha abierto nuevas oportunidades para empresas e industrias del transporte, electrodomésticos, agricultura, robótica, wearables, entre otros.

Con la llegada del 5G en las redes y paulatina incorporación en equipos se anticipa que todo el ecosistema de dispositivos inteligentes se integre en una sola red, por lo cual, la homologación e integración entre fabricantes es indispensable para el desenvolvimiento de la tecnología.

Acerca de dispositivos de uso diario como smartphones, tabletas y laptops, el estándar prospectivo de varios fabricantes está compuesto crecientemente por pantallas dobles, plegables y flexibles, entre otras. Aunque algunos de estos anuncios fueron prototipos conceptuales, es decir, no se han materializado y lanzado de forma masiva al mercado, ya comienzan a generar expectativas de funcionalidad y desarrollo de aplicaciones para comenzar a adentrarse en el mercado y generar preferencia entre los consumidores por estos dispositivos.

- Publicidad -

En el CES nuevamente los autos fueron estrellas centrales del evento. Por una parte, marcas automotrices consolidadas como Mercedes-Benz y Ford, profundizaron en el concepto de vehículos eléctricos e inteligentes, mientras que entre las mayores sorpresas vinieron de Sony, con la presentación del prototipo de automóvil eléctrico. Si bien su producción no será inmediata, fungió como escaparate para las tecnologías que ofrece en materia de pantallas, cámaras y sensores.

Los autos y sistemas de transporte autónomos siguen expandiendo su presencia en el ecosistema tecnológico, complementados con la integración de amenidades y lujos en el interior del automóvil.

Como cada año los desarrolladores de televisores continúan su trayectoria de innovación, este año con énfasis en la tecnología 8K que seguirá expandiendo tanto la experiencia audiovisual como su mercado. Además, abundaron como de costumbre nuevos diseños radicales como las pantallas ultradelgadas de la serie Gallery de LG donde un televisor de 65 pulgadas contará con un espesor de 20 mm o bien el televisor de Samsung 8K donde el 99% de su superficie frontal será pantalla y un diseño increíblemente delgado con 15 mm de espesor.

El costo de adquisición de estas innovaciones podría exceder la restricción presupuestal para el consumidor promedio. No obstante, se espera que la tecnología 4K intensifique su adopción, mientras que las nuevas tecnologías seguirán siendo productos de lujo para segmentos de la demanda con altos ingresos e intensidad de consumo tecnológico.

En el mercado de los procesadores se avecina una fuerte competencia entre AMD e Intel, con la llegada de los procesadores Ryzen de tercera generación de AMD para computadoras portátiles, al ser los primeros chips para computadora portátil AMD. Por otro lado, Intel buscará competir con sus propias tarjetas gráficas, después de años y años dejando que Nvidia y AMD decidieran el futuro de este componente clave de nuestras computadoras. En el último día del CES 2020, la empresa nos dio las primeras imágenes de la Intel DG1, primera tarjeta de gráficos discretos de la compañía en dos décadas.

Un tema peculiar y disruptivo fue la presentación y exhibición abierta de productos sexuales con tecnología, lo cual parece ser el inicio de un mercado con gran futuro, a partir de la desestigmatización de la tecnología sexual por parte de la Asociación de Tecnología para Consumidores (CTA por sus siglas en inglés) organizadora del evento. Vale la pena recordar que, en sus orígenes, esta feria tenia dominantemente un componente de aplicación erótica-tecnológica, que hoy está de vuelta en alguna proporción.

- Publicidad -

Finalmente, un lanzamiento que podría representar un cambio radical del mercado de streaming y contenidos audiovisuales fue el de Quibi, plataforma que llegará próximamente con una oferta de videos o fragmentos de videos de 10 minutos o menos llamados “quibi”. Su principal diferencial y oferta de valor frente a Youtube o Instagram TV es que el contenido será generado por famosos y estrellas de Hollywood de tal manera que el contenido sea de calidad.

El éxito o fracaso de los productos y tecnologías presentadas en este evento dependerá de la capacidad de adopción en el mercado establecido. En el caso de Quibi deberá intentar dirigir su estrategia para generar un efecto de redes que genere una adopción masiva del servicio, para lo cual deberá apoyarse de una plataforma que permita interactuar entre usuarios y creadores de contenido.

Para las empresas desarrolladoras de smartphones y tabletas será un año importante y determinante para el futuro de las pantallas plegables y será un juego de estrategias entre estas empresas para lograr el producto que genere confianza y preferencia por esta tecnología y consolide una base para el futuro desarrollo de ésta.

Pasarán varios años más para contar con pantallas 8K en nuestros hogares, teléfonos plegables en nuestras manos y automóviles con inteligencia artificial en nuestras calles, las principales barreras de adopción en el corto plazo para el consumidor continúan siendo el precio de estos productos y la disponibilidad de alternativas y tecnologías similares a precios asequibles.

Sin embargo, es menester conocer estos avances tecnológicos, puesto que comenzarán a delinear tendencias de consumo, estrategias de mercado y de inversión futuras determinantes para el desarrollo y consolidación de actuales y nuevos mercados.

Texto escrito por Ernesto Piedras de The Competitive Intelligence Unit.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin