Seleccione su idioma

Darío Peñaloza presentó su libro Lo humano del audio

Latinoamérica. Con un estilo sencillo, particular pasión y humor, Darío Peñaloza comparte a través de una obra escrita, su filosofía de trabajo en más de 35 años de experiencia.

“Lo humano del audio, más allá de lo técnico y teórico” lleva por nombre el libro que presenta el dos veces ganador del Latin Grammy, en las categorías Mejor ingeniería de grabación en 2014 y Mejor Álbum Instrumental en 2018.

El trabajo cuenta con el prólogo de Cesar Lamschtein, Vice Presidente de AES (Audio Engineering Society) en Latinoamérica.

El punto de partida del libro es la puesta en blanco y negro del taller que el autor ha realizado a lo largo de Latinoamérica en el transcurso de los últimos años, llamado “Lo humano del audio”, en los que trata sobre su filosofía de trabajo, plasmando de manera sencilla y aguda los elementos a resaltar del comportamiento humano referente al audio para la formación de un mejor profesional.

- Publicidad -

Algunos de los temas que se podrán leer se encuentran el entendimiento del privilegio que significa el trabajar el arte de otro, las habilidades blandas, la administración del oido, el “agradar y no agredir” en el audio, acompañados de anécdotas y experiencias.

El texto fue oficialmente bautizado en Septiembre por la prestigiosa empresa de parlantes Genelec, bajo el marco de la Conferencia Latinoamericana de la Audio Engineering Society “LAC 2020” que se realizó virtualmente en Rio de Janeiro. “LO HUMANO DEL AUDIO, más allá de lo técnico y teórico” de Darío Peñaloza ya se encuentra disponible en Amazon, tanto en formato electrónico como físico. En Venezuela está en la librería “La Sopa de Letras” en la Hacienda La Trinidad. (Cuentan con delivery)

Darío Peñaloza es egresado como Ingeniero de Sonido del Institute of Audio Research y el Recording Institute of America de New York. Se graduó con honores de el Fanshawe College of Applied Arts de Ontario, Canadá en 1983.

Ha dedicado su carrera principalmente a la música, tanto en estudio como en vivo, además de trabajar para el doblaje. Su trabajo como Ingeniero de Mezcla lo ha llevado a ser ganador de un Latin Grammy de Ingeniería en 2014 e Instrumental en 2018.

Actualmente, es profesor de mezcla en AudioPlace en Caracas y también coordina la cátedra de Mezcla en el Terciario Tamaba en Buenos Aires. Es miembro activo de AES (Audio Engineering Society) en Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: rsanta@latinpressinc.com
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin