Seleccione su idioma

Casas inteligentes: tendencia que crece a pasos agigantados

vta, domótica, Colombia. La pandemia del covid-19 también ha incentivado una transformación digital en la cotidianidad de las personas. Las cámaras de seguridad, los sensores de movimiento, la iluminación inteligente y controles de acceso son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial permite obtener un mayor provecho de los espacios que habitamos.

Los números lo respaldan. En el mundo, de acuerdo con la International Data Corporation (IDC), el mercado de dispositivos de smart home ha experimentado un crecimiento del 4,5% en el último año, lo que representa 801,5 millones de unidades vendidas en 2020. En 2021 se prevé que el mercado siga creciendo y que los dispositivos sean más comunes y accesibles.

Para Fernando Ararat, director de Marketing de VTA, este incremento se debe a que “la automatización de los hogares está cautivando a las personas que buscan confort, eficiencia energética y comodidad a través de dispositivos móviles y servicios tecnológicos. Además, en el contexto actual, brindan una sensación de seguridad, pues evitan el contacto con puertas, ‘switchs’ de encendido, entre otros. Adicionalmente, nuestros productos ofrecen gran facilidad de instalación y precios asequibles para controlar tu hogar desde cualquier parte del mundo”.

Aunque en el mercado colombiano existen compañías que ofrecen productos similares, VTA Casa Inteligente se ha posicionado como empresa líder en el desarrollo, equipamiento e instalación de dispositivos electrónicos de smart home. La compañía, además de ofrecer dispositivos y soluciones con un perfecto balance precio-calidad, cuenta con tecnología que permite tener el control total de la iluminación, del encendido y apagado de dispositivos electrónicos, y de las alertas y notificaciones de todo lo que sucede al interior del hogar en un solo dispositivo y con una sola aplicación.

- Publicidad -

Asimismo, los productos son compatibles con asistentes de voz como Google, Siri y Alexa.

“Una de las grandes ventajas de VTA Casa Inteligente es que abarcamos las necesidades básicas: entretenimiento y seguridad, donde incluso las mascotas tienen su propio sistema de alimentación y vigilancia. Nuestro portafolio, de hecho, cuenta con 30 productos segmentados en siete categorías: Iluminación, video seguridad, eléctricos, mascotas, alarmas /sensores, controles y estilo de vida”, agrega Ararat.


Otros beneficios que pueden percibirse del uso de estas tecnologías es la amenidad que otorgan a los diferentes espacios del hogar, impulsada por el cambio en los hábitos de las personas hacia tendencias más digitales. Además, tal y como advierte el director de Marketing de VTA, “diversos estudios señalan que un hogar tiene una valoración adicional del 20% o 30% si es completamente inteligente”.

Si estás pensando en domotizar tu hogar, estos son tres beneficios que te motivarán a hacerlo

1. Cuidar al medio ambiente
La domótica ayuda a preservar los recursos naturales, reduciendo el consumo energético y controlando, monitorizando y gestionando los dispositivos que más energía consumen. Esto se puede lograr, por ejemplo, apagando automáticamente las luces que no están en uso o a una hora específica si no se encuentra en su hogar. Así, las personas podrán contribuir a la reducción de la huella de carbono y aumentar la eficiencia energética del hogar.

2. Ahorro de dinero
Una gran estrategia para ahorrar dinero es evitar el uso de dispositivos en horarios muertos (noche, madrugada). Al automatizar el hogar, las personas pueden, por ejemplo, apagar los tomacorrientes que no están usando, programar la calefacción o ventilación, y activar electrodomésticos en horarios determinados únicamente.

3. Más seguridad
La seguridad del hogar es hoy una prioridad. Un buen sistema de vigilancia tiene la capacidad de enviar imágenes, alarmas y mensajes en tiempo real ante cualquier evento inusual. Incluso, si la persona está fuera de la ciudad, el sistema le alertará y dejará manipular los equipos vinculados a la aplicación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin