Seleccione su idioma

Cisco lanzó innovaciones para el trabajo híbrido

cisco

Latinoamérica. Cisco lanzó nuevas tecnologías diseñadas para dar a los clientes y partners la capacidad de gestionar la complejidad de una fuerza de trabajo híbrida. La exhibición se realizó durante la 26ª edición de Cisco Partner Summit.

A medida que las empresas a nivel mundial adoptan formas de trabajo más flexibles -con empleados en la oficina, en la calle y en la casa- se enfrentan a retos cada vez mayores para garantizar que todos los empleados tengan un acceso seguro y fiable a las aplicaciones que necesitan para ser productivos.

Con un mayor número de personas que acceden a las aplicaciones fuera de la oficina, y con muchas de esas aplicaciones ubicadas en diferentes nubes, las redes que conectan todo esto han crecido más allá del perímetro de la empresa. Cisco anuncia nuevas soluciones tecnológicas diseñadas para dar a los clientes la capacidad de abordar efectivamente con esta complejidad y apoyar a su fuerza de trabajo híbrida.

Dado que el hogar se ha convertido en una nueva micro-sucursal, esto también aumenta la necesidad de un nuevo enfoque de la seguridad. A través de nuevas innovaciones de trabajo híbrido, Cisco ayudará a los clientes a entender dónde, cuándo, cómo y por qué se producen los problemas que afectan al usuario y seguirá proporcionando soluciones de zero trustal de seguridad] facilitando el acceso seguro a cualquier aplicación, a través de cualquier red, desde cualquier lugar donde trabajen los usuarios.

- Publicidad -

ThousandEyes amplía su visión sin precedentes de Internet
ThousandEyes anunció la incorporación de Application Outages a su plataforma Internet Insights, dando a las operaciones de IT una visión instantánea de las aplicaciones SaaS a escala mundial. Sin ningún requisito de despliegue, los equipos de IT tendrán ahora una visión histórica y en tiempo real de la disponibilidad de las aplicaciones SaaS en las que confían los empleados.

Los clientes pueden correlacionar rápidamente los problemas específicos de los usuarios con los problemas más amplios de las aplicaciones para alertar proactivamente a su personal de que una aplicación no está disponible, al tiempo que escalan el problema con el proveedor de SaaS, a menudo incluso antes de que el proveedor de SaaS reconozca el problema públicamente.

Gracias a la inteligencia colectiva de ThousandEyes, basada en miles de millones de mediciones continuas a través de miles de puntos de vista globales, la adición de las interrupciones de las aplicaciones a las interrupciones de la red de Internet Insights permitirá a los clientes tener una visión global de todas las redes, servicios y, ahora, aplicaciones SaaS, que afectan a la experiencia digital.

Internet afecta a todos los empleados y consumidores por igual. Para ofrecer a los usuarios una visión real de las interrupciones que afectan a los servicios de los que dependen, ThousandEyes también pone a su disposición la primera visión en directo de las interrupciones de las aplicaciones SaaS y de Internet basada en datos reales de rendimiento. A diferencia de los sitios que se basan únicamente en los problemas notificados por los usuarios, que pueden ser engañosos e inexactos, el Cisco ThousandEyes Internet Outages Map se alimenta de miles de millones de mediciones diarias en miles de puntos de vista globales para poner el poder de los datos del mundo real en manos de cada usuario y empleado.

Ampliar la visibilidad a las aplicaciones y entornos más importantes
Además de la Internet pública, la visibilidad de las aplicaciones de colaboración y de los entornos en la nube se ha convertido en la clave para ofrecer grandes experiencias digitales a los usuarios. Las aplicaciones de colaboración se han convertido en el salvavidas de muchos trabajadores remotos, por lo que garantizar que estén siempre trabajando es una prioridad empresarial de primer orden. De hecho, entre mayo de 2020 y agosto de 2021, las aplicaciones de colaboración se convirtieron en el tipo de aplicación número 1 más supervisado por los equipos de IT, lo que indica que la entrega de la experiencia de colaboración es considerada esencial por las empresas en el trabajo híbrido. Además, la gestión de usuarios, sucursales, nubes e Internet requiere un enfoque más sencillo e intuitivo de la SD-WAN.

Para hacer frente a estos retos, Cisco ha anunciado recientemente innovaciones para permitir una experiencia de trabajo híbrido aún mejor. Estas novedades incluyen:
● Cisco SD-WAN anunció recientemente nuevas mejoras para un mayor acceso y visibilidad en más nubes, con visibilidad para ofrecer experiencias superiores. Con estas innovaciones, Cisco ofrece una mayor interconexión con los partners de Cloud y SDCI, un mayor soporte de capacidad para múltiples clientes en sitio y una mejor interfaz de usuario para una gestión más intuitiva. Esto incluye la disponibilidad de nuevas integraciones con Equinix, Google Cloud y Microsoft Azure.
● Recientemente lanzado en WebexOne, Cisco anunció una mayor visibilidad del rendimiento de Cisco Webex a través de y Cisco Meraki. Ahora, Meraki Insight automatiza el análisis de la causa raíz y los pasos específicos de corrección en la red local en la WAN o en la nube de un proveedor de SaaS. Disponible el 1 de diciembre los equipos de TI pueden aprovechar los nuevos agentes ThousandEyes Webex para obtener visibilidad bidireccional entre las ubicaciones de los usuarios y los servicios Webex

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin