
Según informó Carlos Durán, gerente de tecnologías e información del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2011 (Copag), la tecnología que se instalará en los complejos deportivos estará conformada por soporte de energía, tableros electrónicos, sistema de cronometraje y de información dentro de las instalaciones, marcadores electrónicos y un sistema de cámaras que permitirá ver las repeticiones de manera instantánea.
En el pabellón de tiro (en la foto) se instalarán 50 puestos para que los atletas disparen, y 50 computadoras suizas que permitirán ver a los deportistas si dieron “en el blanco”, asimismo, el blanco tiene sensores acústicos y cuatro micrófonos que calculan dónde pegó el impacto.
Durán agregó que todas la sedes tendrán Internet inalábrico para el área de atletas, comités y prensa, así como soporte de energía, iluminación, sistemas de puntuación, además de audio y video adecuados al tipo de disciplina.
En cuanto al área de información, 1.200 personas trabajarán en TI para que los resultados de los juegos se encuentren en la página web oficial al instante, cubriendo además las áreas de acreditaciones, soporte tecnológico, redes y telecomunicaciones, sistemas de información y planeación de proyecto.