Seleccione su idioma

Según estudio, la iluminación pública con LEDs afecta la salud

altInternacional. Recientemente, el jour-nal of Environmental Mana-gement publicó una investigación realizada por científicos de Italia, Estados Unidos e Israel, que analizaba la producción de melatonina en presencia de tres tipos de iluminación: bombillas de sodio, lámparas de haluro y LEDs.

La melatonina es una hormona que se genera en la glándula pineal del cerebro y que sitúa al organismo en modo nocturno, además regula el llamado reloj biológico responsable de los biorritmos. La baja producción de estas hormonas causa alteraciones de comportamiento y problemas de salud.

La investigación concluyó que todas las luces disminuyen la producción de melatonina cuando son de color blanco frío (azuladas). Sin embargo, mientras que la luz de estadio la reduce tres veces más que la de sodio, las LEDs recortan esta hormona cinco veces más.

El foco de discusión se sitúa en el hecho de que las LEDs, las cuales ahorran más energía que las luces convencionales, serán utilizadas para la iluminación pública, y con estos efectos, entrarían a un nivel mayor de regulación para su instalación.

- Publicidad -

Sin embargo, contrastando con la investigación, algunos especialistas en esta clase de iluminación, como el ingeniero electrónico de la UPB, Jenaro Briñón Vélez aseguran que “lo que no analiza el estudio es el porcentaje de tiempo nocturno necesario para disminuir dichos niveles. Suponiendo que la exposición es perjudicial a la salud, es necesario anotar que la frecuencia que afecta la producción de melatonina es la relacionada a la radiación azul cercana a los 470nm (longitudes de onda), que en las luminarias de color blanco frío (superior a 5.000ºK) es muy elevada”.

Cabe anotar, que la mayoría de la población no está expuesta durante mucho tiempo a la radiación de luminarias artificiales. Con la iluminación LED es factible escoger colores blancos más cálidos, renunciando a una máxima eficiencia, pero protegiendo a los seres vivos de radiaciones en la zona del azul.

No importa sí la luz fría es de un tubo fluorescente o de una lampara de mercurio halógeno o de un LED, lo que detiene la producción de melatonina es el color de la luz, no es un LED”, dijo Edgardo Boqué, presidente de RGB Lighting Systems SA.

El ingeniero Briñón concluyó que “sería importante regular dentro de las normativas de la iluminación pública con LEDs, las mínimas temperaturas de color apropiadas, los índices mínimos de reproducción de color (IRC) y los niveles máximos de deslumbramiento permisibles (UGR)”.

Según esto, la regulación apropiada es la solución para reducir cualquier riesgo biológico. Es importante definir las temperaturas de color menos agresivas y los factores expuestos anteriormente para poder reglamentar sobre la nueva iluminación LED.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin