Latinoamérica. Ricoh ha desarrollado un material flexible llamado la “goma generadora de energía", que convierte la presión y la vibración en energía eléctrica con una alta eficiencia para satisfacer la necesidad de energía de las nuevas tecnologías y dispositivos que están surgiendo gracias al IoT (Internet of Things).
En la actualidad, los materiales piezoeléctricos, que generan electricidad con tensión mecánica, están atrayendo la atención como materiales de recolección de energía. Los materiales piezoeléctricos principales son la cerámica y polímeros, pero estos tienen algunas deficiencias que impiden la amplia prevalencia.
La cerámica piezoeléctrica se utiliza con fines muy específicos debido a su fragilidad y su pesadez a pesar de que genera electricidad de alto voltaje. Por otra parte, los polímeros piezoeléctricos generan electricidad de forma leve aunque logran flexibilidad mediante la reducción del grosor.
La "goma generadora de energía" desarrollada por Ricoh genera un nivel tan alto de electricidad como la cerámica, mientras que su apariencia es como una hoja suave y flexible. Puesto que supera los obstáculos de la cerámica y polímeros piezoeléctricos anteriores, se espera que la goma se aplique en múltiples áreas combinando las ventajas de flexibilidad y de alto rendimiento.
Ricoh dedicará esfuerzos en la investigación de esta tecnología con el objetivo de comercializar el material para diversos usos especialmente para sensores flexibles. En el futuro, esta goma contribuirá en la nueva era del IoT (Internet of Things), cuando varios dispositivos estén equipados con múltiples funciones de comunicación, proporcionando un material de generación de energía prometedora.
La cerámica, un material piezoeléctrico tradicional importante se utiliza rutinariamente en las partes electrónicas de equipos de utilidad como sensores de presión y vibración. A pesar de que genera electricidad suficiente para esos fines, tiene varios déficits: la fragilidad, la pesadez y la inclusión de plomo. En contraste a la cerámica, la "goma generadora de energía" supera esos déficits. Además, su alta durabilidad se ha confirmado a través de pruebas de varios millones de períodos.
Por su parte, los polímeros, tales como PVDF (polivinilideno difluoruro), generan electricidad leve aunque tienen flexibilidad. La "goma generadora de energía " ha adquirido tanto la sensibilidad a la carga ligera y durabilidad contra carga pesada mediante la combinación de alto rendimiento comparable a la cerámica y más flexibilidad que los polímeros.
Además, la goma tiene ventajas en la trabajabilidad y la productividad porque es suave, y no requiere de un proceso de alta temperatura como la cerámica. De alto rendimiento flexible, durable, viable y productiva, esta goma se puede instalar en varios lugares y grandes espacios. Por lo tanto, se puede utilizar para diversos fines y por ello en diversos mercados en comparación con las cerámicas y polímeros.
El mecanismo de la goma no es el mismo que la de los materiales piezoeléctricos anteriores. Ricoh, en colaboración con la Universidad de Ciencias de Tokio (líder del proyecto con el profesor Takahiro Yamamoto), ha puesto en marcha una metodología de análisis en el nivel molecular utilizando química computacional. Los resultados del estudio ampliarán la posibilidad del material, y ayudarán a su desarrollo y aplicación con diversos fines y áreas en el futuro.
Con las ventajas de la “goma generadora de energía", Ricoh buscará contribuir en la era de la IoT, proporcionando soluciones innovadoras con una combinación de tecnología externa.
No hay comentarios

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos
México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación
Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio
Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos
Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser
Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución
Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos
Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?
Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales
Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital
Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...