Seleccione su idioma

Conexiones LTE en la región llegarán a 188 millones en 2018

Latinoamérica. Las conexiones 4G LTE de Latinoamérica llegaron a 11,76 millones en 2014, de acuerdo a datos relevados por Dataxis y publicados en el reporte ‘LTE outlook Latin America’. Hacia 2018, ese número se incrementará cerca de 1500% y ascenderá a un total de 187,8 millones de conexiones.

Los datos incluyen el total de conexiones LTE en los siete principales países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.

Colombia, Brasil y México fueron pioneros en lanzar LTE en la región. El 4G llegó a Latinoamérica en 2012 y comenzó a ganar tracción hacia 2014, impulsado por el Mundial de Fútbol en Brasil. Ese año, Brasil concentró el 57,5% del total de conexiones LTE en los mercados analizados.

Dataxis proyecta que hacia 2018 Brasil se mantendrá como líder en cantidad de conexiones 4G, aunque su participación sobre el total regional descenderá a 32,8%; México ocupará el segundo lugar con 29,1% y Colombia y 24,6% de participación.

- Publicidad -

Al cierre de 2014 los siete principales mercados de la región registraron cerca de 592 millones de líneas móviles. A su vez, el mercado móvil aportó el 69% del total de ingresos de telecomunicaciones en la región.

En 2014 las conexiones 4G LTE representaron el 2% del total de líneas móviles en los países analizados. Esa proporción crecerá a 29,7% hacia 2018, mientras que la tecnología 3G continuará como líder con 65,8% de participación.

A su vez, Dataxis prevé que en 2018 el 98,3% de los usuarios LTE se conectará a través de smartphones, y sólo el 1,7% lo hará empleando dispositivos data-only.

Aunque la tecnología 4G tendrá un gran crecimiento en los próximos años, en el corto plazo seguirá dependiendo de una red alternativa para ofrecer servicios de voz, ya que despliegue de voz sobre LTE (VoLTE) está en una fase inicial de desarrollo, incluso en mercados más desarrollados.

Dataxis considera que hacia 2018 las redes 2G sobrevivirán para dar soporte a servicios M2M y servicios de voz en áreas rurales.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Latinoamérica. Extron anunció los nuevos procesadores multiventana MGP 641 xi 5K para escalar y presentar hasta cuatro fuentes 5K en una sola pantalla, incluyendo dispositivos de visualización 5K y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin