Venezuela. Uno de los principales retos que presentan hoy en día todas las empresas, sin importar su área de negocio, es mantener una comunicación efectiva con cada uno de sus empleados. Llegar a todas las partes que hacen vida en una organización ha sido una asignación pendiente para la gerencia de recursos humanos y la aplicación de plataformas como la Intranet y el correo electrónico, en muchos casos, representa una manera desorganizada de llevar a cabo esta importante tarea. ¿Cuál es la solución efectiva? El uso de las Carteleras Digitales.
Es ahí donde la compañía venezolana Imvinet adapta el sistema ACO, para ayudar a las empresas a potenciar y optimizar un canal de comunicación llamativo, impactante y propio de la empresa. Donde ningún empleado estará exento de la exposición al medio de comunicación, garantizando de esta manera, a través del uso de Carteleras Digitales, la presentación de información en tiempo real sobre noticias de la empresa, nuevos eventos, tabla de ventas, gestión de negocio y mucho más.
Las Carteleras Digitales, hoy día, garantizan una exposición de más del 95% para los empleados, cifras que no son logradas por medios como la intranet y el correo electrónico. Debemos tener en consideración que no todos los empleados tienen un correo electrónico y tampoco poseen un Smartphone. Estos números son los que han motivados a grandes empresas como Sanitas de Venezuela, Empresas Polar, Nestlé, Chevron y muchas otras, la adopción de este medio digital. ¿Quieres saber qué otras empresas están utilizando hoy día el sistema de Carteleras Digitales que provee IMVINET?
El sistema ACO, hecho con tecnología 100% venezolana, que hoy día posee calidad de exportación y que está avalado por la Digital Signage Federation y organizaciones expertas en Señalización Digital como Digital Signage Experts, establece una plataforma intuitiva para que todo el equipo encargado de manejar las comunicaciones internas de las empresas, tenga la capacidad de enviar mensajes a todos sus empleados, que serán reproducidos en pantallas LED, ubicadas en puntos estratégicos, garantizando de esta manera un mayor alcance.
Si las empresas cuentan con diversas sucursales, uno de los principales beneficios es que todos los monitores LED se actualizan en tiempo real, reproduciendo la misma información en todas las sucursales, lo que garantiza ahorrar tiempo y mejorar la velocidad del mensaje.
No hay comentarios

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos
Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage
Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital
Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies.

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación
Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno
Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas
México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa
Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México
México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical
Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos
México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...