Seleccione su idioma

Ocho tecnologías que cambiarán el mundo al 2020

Colombia. Cada día surgen nuevas tecnologías. Algunas son adoptadas a gran escala para que lleguen al mercado, mientras que otras pasan por un período de maduración. Independientemente del camino seguido por la adopción de estas herramientas, existe la certeza que transformaran la vida cotidiana de los individuos y las empresas mediante la simplificación de las rutinas o su transformación por completo. 

Ante este escenario de cambios, TOTVS Labs, el laboratorio de investigación e innovación de TOTVS en Silicon Valley, ha enumerado ocho tecnologías disruptivas que cambiarán todas o casi todas las industrias y por lo tanto, el comportamiento de los seres humanos hasta el año 2020.

La Inteligencia Artificial es la primera gran apuesta, por lo que muchos esfuerzos del laboratorio en Mountain View se han dirigido a desarrollar soluciones relacionadas con ella. Para TOTVS, el futuro va a estar formado por la combinación de software (aplicaciones), los datos y la inteligencia artificial, que cambiará todos los segmentos del mercado y simplificará la toma de decisiones. Industrias como salud, servicios financieros, manufactura, comercio minorista y otros segmentos serán profundamente transformados por esta combinación.

Bitcoins y Blockchain: similar a un libro de registro virtual, el Blockchain es una base de datos de transacciones creadas para asegurar el uso de monedas virtuales, los Bitcoins. La tecnología detrás del Blockchain impide el uso de una moneda más de una vez, asegurando con ello la transparencia y la seguridad de las transacciones, independientemente del valor de la moneda utilizada. La herramienta resuelve un viejo problema del mercado financiero: los activos se registran, se mantienen al día y se ponen a disposición de los reguladores con lo que se debe modificar toda la industria. El Nasdaq, por ejemplo, ya utiliza Blockchain para almacenar información sobre los activos de algunas empresas que cotizan en la bolsa de valores, como Amazon y Apple.

- Publicidad -

Impresoras 3D: establecida en 1984, la impresora 3D ha sido fuertemente adoptada en los últimos años. Además de imprimir artículos de uso personal, la herramienta modifica los procesos de los diferentes sectores, tales como la medicina. Entre los aspectos más destacados se encuentra la bioprinting de los miembros del cuerpo humano para prótesis o trasplantes. Otro segmento prometedor es la manufactura. Algunas compañías, lideradas por las industrias aeronáutica y maquinaria, ya están desarrollando partes mediante la adición de material capa por capa. El proceso conocido como aditivo de fabricación permite, por ejemplo, la fabricación de piezas con geometría extremadamente compleja, siendo una opción para etapas complicadas de producción. Empresas como Nike y Adidas han anunciado la producción de tenis utilizando impresoras 3D.

Vehículo autónomo: además de modificar la experiencia y cambiar la movilidad de los consumidores, los autos sin conductor tendrán un impacto en el rendimiento de los fabricantes de automóviles y la planificación del tráfico en las ciudades y carreteras. En la actualidad hay una loca carrera entre los fabricantes de automóviles para ver quién lanza el primer vehículo autónomo. El plazo propuesto por ellos es el año 2020, sin embargo, la producción masiva de vehículos sólo podría tener lugar a partir de 2025, cuando la tecnología tendrá un precio accesible. El futuro es tan prometedor que el IHS Automotive, consultora de mercado del sector automotriz, cree que en 2050 nadie tendrá que poner sus manos en el volante de un coche. Actualmente empresas como Tesla y Google ya tienen tecnología que permite conducir un coche de forma automática, sin intervención humana.

Robótica: una de las más conocidas entre las ocho tecnologías enumeradas por TOTVS Labs. La robótica abarca diferentes formas de automatización, incluyendo tareas físicas, intelectuales y servicios de atención al cliente. De acuerdo con Forrester, en 2019, el 25% de los puestos de trabajo en todos los sectores será transformado por el avance de los robots. Por otra parte, contribuyen a la aparición de nuevas categorías profesionales, cada vez más estratégicas. Un buen ejemplo actual es el servicio al cliente automatizado en los centros de contacto.
 
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
: Estas tecnologías permiten al usuario interactuar en tiempo real con un entorno tridimensional generado por las computadoras a través de dispositivos multi-sensoriales. Actualmente, ya están en simuladores de vuelo y dirección en las escuelas de conducción. Pronto, estos simuladores llegarán a muchos otros mercados, proporcionando una mejor experiencia de usuario y simplificando, por ejemplo, el mantenimiento de plantas industriales, las visitas a lugares de interés histórico y turístico, así como el aprendizaje de ciertos procedimientos quirúrgicos. Los sectores del turismo y la educación deben estar fuertemente transformados con el uso de la Realidad Virtual y Aumentada.

Biotecnología: representa una gran promesa para hacer frente a los desafíos globales, ofreciendo nuevas posibilidades para satisfacer la demanda mundial de alimentos, nutrición animal, combustible y materiales, entre otros, y al mismo tiempo, reducir el impacto sobre el medio ambiente. La adopción de esta tecnología en la industria farmacéutica, ha permitido el desarrollo de fármacos más eficaces y apropiados para cada paciente y, en breve, permitirá nuevos enfoques en el tratamiento, diagnóstico y prevención de enfermedades. En el sector textil, permite la creación de tejidos inteligentes, tales como fieltro, que no se inflame y alfombras para eliminar el polvo.

Computación, Redes e Internet de las cosas: el número de computadoras en red y la posibilidad de intercambiar información entre ellas ya ha comenzado a cambiar las rutinas en las organizaciones. El Internet de las cosas, por ejemplo, conecta los dispositivos y máquinas a los sistemas de gestión centralizados, lo que permite un intercambio de datos entre ellos y facilitar, por ejemplo, el control de la entrega de la logística. Además, esta tecnología va a simplificar el mapeo de las zonas agrícolas de las plantaciones a través de dispositivos móviles tales como aviones no tripulados.

Cada una de estas tecnologías y la combinación de dos o más de ellas, tendrán un impacto en el mundo en los próximos años. Algunos ya se utilizan a gran escala, incluso en el año 2016, pero la mayoría de ellas modificará en gran medida las rutinas de las personas y empresas en los próximos cinco años. Por otra parte, el impacto en ciertas industrias ocurrirá más rápidamente porque una de las características comunes de estas tecnologías es su progreso exponencial.

"La revolución que vamos a experimentar en los próximos años tendrá un impacto mayor que incluso la revolución industrial. Se estima que en los EE.UU. el 47% de los puestos de trabajo actuales no existirá en los próximos 10 años. En Latinoamérica, algo muy similar debe ocurrir. Por otra parte, surgirán nuevos puestos de trabajo. Lo más importante ante todos estos cambios es prepararse para los avances que vienen, porque tarde o temprano una de estas tecnologías, o varias de ellas, tendrá un alto impacto en su negocio o incluso en su rutina personal", afirma Vicente Goetten, director de TOTVS Labs.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin