Seleccione su idioma

LinkRay información en punto de venta a velocidad de la luz

México. Brindar información sobre promociones o características de un producto en el mismo punto de venta o indicaciones para el visitante de un parque de atracciones es una tarea compleja que requiere de herramientas que van desde materiales impresos, hasta señalización digital. 

Con el fin de facilitar esta labor, Panasonic ha desarrollado la innovadora plataforma tecnología LinkRay que combina el uso de frecuencias de luz LED, una app e información en la nube, con el amplio uso de smartphones, para que sea el propio público el que solicite y obtenga contenidos adicionales.

Basta con descargar la app, activar la cámara del smartphone y apuntarlo hacia una fuente de luz LED (pantalla, cartel luminoso o lámpara de un aparador) para recibir datos extra como precios, cupones u horarios, hasta recetas o sugerencias de acuerdo al perfil de usuario.

Entre las ventajas de LinkRay se encuentran la sencillez y velocidad de comunicación. Contrario a lo que sucede con la lectura de los códigos QR, con LinkRay el usuario no tiene que acercarse demasiado hacia la fuente LED, lo que permite que muchas personas obtengan información al mismo tiempo, tan solo es necesario ubicar el teléfono dentro del área de irradiación de la fuente LED.

- Publicidad -

Además, al estar en comunicación con los smartphones, la plataforma LinkRay es capaz de almacenar información sobre las lecturas previas de los usuarios para obtener un perfil estadístico y con estos datos generar una estrategia de marketing basada en los gustos y preferencias de los clientes.

En su primera etapa, esta tecnología se conocía como LightID, pero Panasonic ha decidido modificar el nombre comercial a LinkRay para resaltar su funcionalidad como medio de intercambio de información.

¿Cómo funciona LinkRay?
Con la app disponible en su smartphone, el usuario activa la cámara y la apunta hacia una fuente de iluminación LED, por ejemplo, una pantalla de video que despliega imágenes de un producto. El teléfono recibe un código emitido por la luz LED de la pantalla, la app identifica el código y se comunica con la plataforma LinkRay, que envía la información correspondiente al teléfono, por lo general una URL con la que el smartphone despliega o descarga los contenidos desde un servidor de contenidos vía Internet.

¿Dónde utilizar LinkRay?
Los usos para esta plataforma tecnológica son muy vastos. Para aplicaciones en el área de retail, se puede codificar información sobre productos como precios, promociones o novedades y mostrarla en sistemas de señalización digital, escaparates, anuncios luminosos o estaciones de transporte público.

Un ejemplo de esto es el proyecto piloto realizado en conjunto con la tienda de ropa deportiva ASICS, instalada este año en la concurrida estación de trenes de Shinagawa, en Tokyo, Japón. En esta tienda, Panasonic ha provisto soluciones de negocio basadas en LinkRay que incluyen tres áreas de emisión de luz LED en su interior para ofrecer más información sobre los productos, así como un anuncio en el exterior del local que redirige al sitio de compras en línea, para que los clientes puedan conocer o adquirir los productos las 24 horas.

En los campos de entretenimiento y cultura también hay posibilidades interesantes. Por ejemplo, en una exhibición museográfica, se puede codificar la información sobre las piezas exhibidas. El visitante recibirá la información al apuntar su teléfono hacia la iluminación de las lámparas LED que bañan las obras, con lo que podrá obtener los datos relacionados en su propio idioma, facilitando la accesibilidad y optimizando los recursos del museo.

Las lecturas de los códigos en la iluminación LED se realizan de manera inmediata, y no se necesita estar demasiado cerca de la fuente luminosa, una gran ventaja cuando se piensa en un museo muy concurridos, o en salas donde no sea posible detenerse mucho tiempo a escanear un código.

- Publicidad -

Sin duda veremos más avances y aplicaciones de esta tecnología con amplias posibilidades en un futuro cercano.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin